Hoy se realizó el acto de lanzamiento de la edición 2011
Hoy se realizó el acto de lanzamiento de la edición 2011
Convocan a las escuelas a participar de la feria de ciencia
Big Band theory. Con un experimento simple, los chicos explicaron el origen del universo frente a Binner y Rasino. Hasta hubo explosión y todo. Foto: Guillermo Di Salvatore.
La muestra permite desarrollar habilidades de investigación y divulgación entre los alumnos y fomenta el intercambio de experiencias. Las instancias zonales se harán en agosto.
De la Redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
La explosión accidental de un globo que inflaba un alumno, fue el cierre perfecto al experimento con el cual se intentó explicar de forma simple la teoría del Big Bang o de la “gran explosión” que dio origen al universo. Las risas de los chicos desacartonaron el acto de lanzamiento de la edición 2011 de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología que tuvo lugar esta mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
La ministra de Educación, Elida Rasino; el gobernador Hermes Binner; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano, encabezaron la ceremonia. El recinto estaba colmado de alumnos de la escuela Nº 2 Manuel Belgrano, la escuela de educación técnica Nº 480 y el colegio San Francisco.
La Feria Provincial de Ciencia y Tecnología es un espacio de participación, formación, enseñanza, aprendizaje, encuentro, descubrimiento, asombro y discusión para alumnos, maestros y profesores. Permite desarrollar habilidades de investigación y divulgación, necesarias para fomentar el intercambio de experiencias.
Cada año se realizan primero las instancias zonales, que están previstas para el mes de agosto, y una final provincial que se hará en septiembre en Rosario. Los ganadores luego participarán de la feria nacional con la posibilidad de quedar clasificados para la instancia internacional.
La ministra Rasino señaló que la feria de ciencia es “es un espacio de encuentro que sirve para mostrar lo que cada escuela ha podido producir con sus maestros”, y resaltó que “es una tarea muy importante que les permite a los chicos poder preguntarse por qué algo es como es, o qué pasa si cambian determinadas cosas, y buscar respuestas”.
Recalcó que “para los docentes es un ejercicio más del fascinante y siempre estimulante hecho de poner en juego la capacidad de los chicos de preguntar y aprender. Cuando vemos hasta qué punto los chicos pueden llegar cuando se los motiva e inventiva, no podemos menos que rescatar ese apotegma de la pedagogía que dice que la pregunta es el origen del conocimiento”.
Ritmo
Ante la variedad de temas y problemas que se presentan como objeto de investigación cada año, los organizadores de la feria proponen un lema que permita percibir la unidad en la diversidad. En esta oportunidad se eligió el concepto de “ritmo” como eje organizador de esta mirada común.
“Propusimos ese concepto porque entendemos que todo lo que está vivo se mueve y todo lo que se mueve sostiene una periodicidad y una frecuencia, así que todos los fenómenos sociales, naturales, todo lo que queramos observar, está sujeto a esa pregunta por el ritmo”, explicó Letizia Mengarelli, subsecretaria de Coordinación Pedagógica del Ministerio de Educación santafesino.
En la instancia final de exposición de los trabajos, “a todos los grupos de alumnos les preguntamos por el ritmo, y es interesante escuchar a aquellos que se atreven a resolverlo”, destacó. Adujo que esto permite avanzar por sobre los métodos clásicos de conocimiento y propicia la apertura de un abanico de distintas formas de investigar.
Maestros rosarinos paran mañana
Los docentes agrupados en Amsafe Rosario realizarán mañana un paro de 24 horas en adhesión a la jornada de protesta nacional convocada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) en reclamo del 82 % móvil para los jubilados, entre otras reivindicaciones.
La medida afectará solamente a las escuelas públicas del departamento Rosario, donde la delegación local sometió a votación la huelga. Esa moción fue aprobada por alrededor de 4.000 docentes, mientras que en contra se pronunciaron unos 400 maestros. En Rosario, la movilización está convocada para mañana, a las 10, en la plaza Sarmiento, desde donde se marchará hasta la 25 de Mayo. También se prevén cortes de calle.
El titular de Amsafe Rosario, Daniel Couselo, aclaró que el cese de actividades no tendrá lugar en el resto de la provincia debido a que las otras delegaciones del gremio no reconocen la conducción de la lista de la CTA que convoca la medida.
ADEMÁS
* Inscripción en: www.santafe.gov.ar/educación (hasta el 24 de junio)
* Más información: www.santafe.gov.ar/educacion y feriacyt.blogcindario.com