Desde Amsafe
Desde Amsafe
Piden que se homologuen las carpetas médicas
La ministra de Educación, Elida Rasino, respondió al pedido de audiencia de Amsafe y el martes por la tarde se reunió con Sonia Alesso para discutir la situación de los 100 docentes que recibieron notificaciones y licencias compulsivas debido a que no reunirían las condiciones psicofísicas para prestar el servicio.
“Planteamos la necesidad de que el ministerio homologue las carpetas médicas de los docentes y se solucione en forma urgente la situación de los 100 afectados de la provincia”, dijo Alesso.
En ese sentido, remarcó que la posición de Amsafe es que “la carpeta médica debe ser una sola y realizarse al ingreso del sistema educativo, es decir, cuando el maestro empieza a trabajar, cualquiera sea su situación de revista: suplente o titular”.
Entre Amsafe y el gobierno hay una lectura diferente de una reglamentación del año 1983, que dice que el Estado tiene hasta 180 días para evaluar la aptitud psicofísica del trabajador contados a partir de su ingreso. Según Alesso, “el Estado debe exigir la carpeta médica a los docentes cuando empiezan a trabajar y no cada vez que cambian de situación de revista: de suplente a titular o cuando ascienden a un cargo jerárquico”.
Los maestros notificados, de los cuales 38 son del departamento La Capital, estarían en riesgo de perder su empleo por estar en revisión su apto psicofísico, después de haber titularizado en sus cargos el pasado mes de febrero, y de tener una antigüedad de 3 ó 4 años en calidad de suplentes o interinos.
Alesso también planteó a la ministra “la dudosa pertinencia y seriedad del test realizado por el gobierno provincial”.
Asimismo, dijo que se debe resolver cuando antes la licencia compulsiva que el Ministerio de Educación otorgó a estos docentes -de 15 ó 60 días- para reevaluar su apto psicofísico. “Hay un estado de desazón muy grande entre estos docentes; por lo que debe reverse su situación en forma urgente”, añadió.
La gremialista aseguró que Rasino se comprometió a evaluar el problema y a darle solución.
Finalmente, consideró que la posición de Amsafe es que debería haber un equipo especial de salud provincial que se ocupe de evaluar al docente al comienzo de su carrera en los aspectos específicos que hacen a su tarea, con criterios unificados que podrían discutirse en paritarias. “No son las mismas condiciones físicas y psíquicas que requiere un cargo de portero que el de un docente que está frente al aula”, remarcó.