Se formó un grupo técnico
Se formó un grupo técnico
Un plan estratégico para la Granja
Convenio. Barletta, Bertero y Cantard, en la firma del acuerdo con organizaciones ambientalistas. Foto: MAURICIO GARÍN
De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
El futuro de la Granja La Esmeralda lo decidirá un grupo técnico y científico formado por ambientalistas, especialistas de la UNL, funcionarios de la Municipalidad y del Ministerio de la Producción. Esta mañana se firmó el convenio que creó el grupo que tendrá la responsabilidad de diseñar un plan estratégico para la estación zoológica y experimental.
En los últimos meses, varias personas que trabajaban en la Granja La Esmeralda denunciaron ante El Litoral la muerte de animales, la falta de personal y problemas graves de infraestructura y mantenimiento. Por eso, el gobierno ahora conforma el Grupo Técnico Científico Asesor (GTCA).
La coordinación general del grupo quedará a cargo de la Fundación Proteger, que será representada por Jorge Capatto y Julieta Peteán. Por la Fundación Hábitat y Desarrollo participarán Pablo Tabares, Gustavo Aparicio y Fernando Ardura. Alba Imhof y Pablo Beldoménico serán los representantes de la UNL en el grupo, del que también formarán parte Roberto Celano y Eduardo Navarro (Municipalidad) y funcionarios del Ministerio de la Producción. Además, el Dr. Fernando Pedrosa integrará el grupo en virtud de sus antecedentes científicos y técnicos
El resultado del trabajo del GTCA se materializará en un documento denominado “Plan Estratégico Estación Zoológica Experimental “Granja La Esmeralda”, que será puesto a consideración de las autoridades y de la comunidad.
El plazo de vigencia del convenio será de un año. Sin embargo se considerará automáticamente prorrogado si las partes no dispusieran lo contrario. En realidad, las actividades del grupo continuarán hasta que se finalice el plan estratégico y la puesta en valor.