Martín Fierro Federal 2011

Los nuestros, entre los mejores

La ciudad fue sede de la gran fiesta de la televisión del interior. LT10, LT9, Cable & Diario, Canal 13, Somos Santa Fe y la UNL plantaron bandera entre las más destacadas producciones del “país verdadero”.

1.jpg

El momento más emotivo de la noche: Miguel Cello dedicó su premio a la memoria “de dos maestros”, Jorge Conti y Eduardo Baumann. Lo acompañó Analía de Baumann. Fueron ovacionados. Foto: Gentileza Arcadia

 

Ignacio Andrés Amarillo

iamarillo@ellitoral.com

Anoche, en el salón Los Maderos del complejo Casino Santa Fe, se llevó a cabo la 22ª entrega de los premios Martin Fierro Federal, los galardones con los que Aptra (Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina) reconoce a producciones de todo el país.

El evento, que contó con la distendida conducción de Mariana Fabbiani y Andy Kusnetzoff, se transmitió en vivo para la región por Canal 9 Litoral, y en diferido por la Televisión Pública (Canal 7) para todo el país.

La gala reunió a algunos de los mejores exponentes de la radio y la televisión de todo el país, con la salvedad de que algunos de los nominados del sur no pudieron llegar debido a la cancelación de vuelos por la actividad del volcán Puyehue. Otros debieron viajar hasta 20 horas por tierra, para no perderse la gran fiesta.

Santa Fe hizo gala nuevamente de su tradición de ciudad anfitriona, desde la misma entrega de diplomas en el mediodía previo (en el Paraninfo de la UNL, con ágape incluido) hasta una ceremonia sin fisuras, pautada por la organización local a cargo de Arcadia y los equipos de producción del canal estatal.

Pero además la ciudad y su zona pisaron fuerte a la hora de levantar las estatuillas, en ambos ámbitos comunicacionales.

Apertura

Las palabras iniciales estuvieron a cargo de Carlos Sciacaluga, presidente de la asociación concedente: “Están todos los mejores acá, vale la pena que aplaudamos. En Aptra hemos recibido este año casi 900 trabajos para ser considerados, de los cuales quedan solo los ternados;es un valor que hayan llegado a esta instancia, aunque el Martín Fierro se lo va a llevar uno solo. Es un honor para nosotros ser partícipes de esta fiesta”.

Y agregó: “No teníamos nosotros la percepción que Aptra tiene para los nominados, porque es la única entidad en la Argentina que les da la oportunidad de ser conocidos, de trascender a su lugar natal: si sirve para esto, bienvenido sea el Martín Fierro Federal”.

La primera alegría local la tuvo LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral, por el premio obtenido en el rubro Música Clásica por “Esta música”, conducido por Miguel Ángel de Orellana. Ausente éste, fue Luis “Yiyo” Novara, presidente del directorio de la emisora, el responsable del agradecimiento a la distinción “a este hombre perseverante, erudito, que desde hace muchos años viene desarrollando una actividad realmente importante en la emisora universitaria”. También destacó los 80 años de la misma, que “nació en un pequeño lugar como una radio agropecuaria y cultural,y hoy estamos recibiendo este premio a la cultura”.

Esfuerzo

“Los especiales de Martín Bustamante” (Canal 13) ganó su segundo Martín Fierro en cuatro nominaciones en el rubro Agropecuario en televisión “Para vos, Martín Bustamante”, dijo su hijo homónimo, “que hace 28 años pusiste esta semillita que hoy está dando sus frutos. Acá estoy con Juan Martín, el nuevo integrante de la familia, lo cual va a determinar que va a haber ‘Especiales’ para mucho tiempo”.

“Esto es un gran esfuerzo, porque hacemos la producción periodística y publicitaria”. (...) Somos testigos de tantos vaivenes de la economía y tantos desafíos que nos van consagrando a los argentinos” comentó el conductor más tarde.

Nuestra música

LT10 se alzaría con su segundo premio a través de “Todas las voces”, el programa de Música Folclórica que conduce Víctor Luesma. “Difundir música folclórica argentina es un compromiso muy grande, porque nos hemos impuesto no sólo mostrar lo que todo el mundo conoce, sino también lo de ahora, todo lo que hace que esto siga vivo”.

En diálogo con El Litoral, Luesma recordó el comienzo en FM Espacial, y el “desafío” surgido en 2010 de hacerlo en LT10. “Arrancamos con una transmisión especial del festival de Cosquín en las bodas de oro; y de allí en más la radio decidió que semanalmente volvamos a encontrarnos con la gente”.

Resaltó: “Hacemos una verdadera peña folklórica con artistas en vivo. Por ahí la gente tiene ideas equivocadas de la música folclórica, porque se quedó con el recuerdo de la época de oro; nosotros queremos mostrarles domingo a domingo que hay grandes grupos y solistas que pueden innovar, manteniendo la esencia”.

Académicos

La UNL tendría otra alegría, al ganar en la categoría Documental “1810 - La Revolución Eterna”, que se emitió por Canal 13. “Este pequeño gran equipo está compuesto por gente muy talentosa y muy creativa: Selene (Imsand), Erica (Rozek), Julio, junto a los que se jugaron a hacer de Belgrano y de otros personajes, y a Mauro que hico nuestro arte gráfico”, destacó Romina Kippes, directora de comunicación de la casa de estudios. “La universidad pública está en condiciones de calidad de competir con la televisión de todo el país”, añadió.

Por su parte, LT9 Radio Brigadier López se llevó el único premio al que estaba nominada, en la categoría De Servicios, de la mano de “Todo por la radio”.

“Tu doctor”, que se emite por Cable & Diario, ganó en Temas Médicos “La verdad es que estoy más nervioso que cuando hice mi primera cesárea, hace 22 años”, dijo Marcelo Laco, quien retiró el premio junto a la periodista Ileana Hotschewer.

Trabajo continuado

“Radiorevista” (LT10) se consagró en el Cultural/Educativo: Luciano Lazzarini y Jorge “Coqui” Toum recordaron sus derrotas (cinco y tres, respectivamente) y agradecieron a sus destacados columnistas (Jorgen Ricci, Roberto Maurer, Enzo Bergesio, Carolina Tarré) y a los artistas que les conceden su tiempo. Fuera del aire, reconocieron que este trabajo se hace por gusto (ya que no por dinero): “Es un refugio, un espacio para charlar con gente que admiramos”, confesó Toum.

“Notitrece 1ª Edición” se quedó con el rubro Informativo: Fabián Martorino, María del Carmen Luengo y Emilio Jatón destacaron por turno que el logro era de todo el canal, desde la gerencia a camarógrafos y periodistas, y de la gente que día a día los acompaña.

Por su parte, “A todo verano” (Somos Santa Fe) se consagró en Interés General. Pepe Prestigiovanni y Noelia Yossen recordaron los 20 años del programa en la figura de mucha gente que hizo escuela con ellos (la propia Yossen, según confesó más tarde, ahora con diez años en el equipo). El conductor recordaría que “este programa se hizo hasta en 2002, cuando el país estaba destruido”.

Emociones

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando “Con todo al aire” (LT10) se consagró como Periodístico. Miguel Cello dedicó el galardón a su familia y amigos, sabedores del tiempo que lleva sostener el proyecto, “y a dos duendes, grandes periodistas que tienen mucho que ver con esto: a Jorge Horacio Conti y a Eduardo Baumann”. Justamente, Analía Lobato (esposa del recientemente fallecido Baumann) lo acompañó al podio, junto con la locutora Verónica Ensinas. “Gracias a Santa Fe, mi tierra que me parió” cerró, emocionado.

También fue un momento especial cuando se destacó a Marcelo Garrido por sus 25 años de periodismo político. Más allá de su sentimientos al recibirlo, hubo un costado humorístico cuando lo llamaron justo cuando salió a fumar, y debió recogerlo tras la tanda.

El último galardón fue para Susana Heffel (Telediario, Canal 9 Litoral) en el rubro Labor Periodística. Nerviosa y emocionada por haber esperado su terna toda la noche, afirmó: “Amo esta profesión, la llevo en el corazón y en el alma: si tuviera que empezar de nuevo sería periodista de nuevo: comunicar es una tarea excepcional”.

Apostillas

/ La beldad:

La cordobesa María Laura Laforte ya había llamado la atención por su belleza y su ajustado vestuario en la entrega de diplomas. Cuando dedicó su estatuilla a su novio, llovieron abucheos hacia el afortunado.

/ La gaffe:

Fabbiani y Kusnetzoff realizaron una conducción correcta, simpática pero sin empalagar. La única “patinada” fue cuando insistieron con “Los especialistas de Martín Bustamante”, hasta que fueron advertidos.

/ El “lavarropas”:

Luciano Lazzarini agradeció a su mujer y la de Coqui Toum por entender el tiempo que le dedican a “Radiorevista”. A las gastadas del backstage, respondió: “Y... es que vivimos en la era del dominio de la mujer”.

/ La trabajadora:

Ileana Hotschewer hizo notas en la alfombra roja, soportando estoicamente el frío con su vestido altamente escotado (“de cuerpito gentil”, dirían las abuelas) antes de ser premiada por “Tu doctor”.

7.jpg

Los Bustamente, por “Los especiales de Martín Bustamante”.

8a.jpg

La simpática, sobria y profesional conducción de Mariana Fabbiani y Andy Kusnetzoff.

3.jpg

Luciano Lazzarini y Jorge “Coqui” Toum, por “Radio revista”.

2.jpg

Cable&Diario obtuvo su galardón por “Tu doctor”. Fue recibido por el conductor, Dr. Marcelo Laco, acompañado por Ileana Hotschewer.

Fotos: Amancio Alem

4.jpg

Iliana Calabró entregó una distinción a Luis Novara por “Esta música”.

9.jpg

Darío Lopilato.

10.jpg

Pablo Alarcón.

6.jpg

De Santa Fe a Usuhaia, Martín Oldani, por “Del bonete”.

11.jpg

Mimí Ardú.

z.jpg

“Notitrece Primera Edición” y la felicidad por la distinción.Foto: Gentileza Arcadia.

12.jpg

Iliana Calabró.

5.jpg

Selene Imsand, Erica Rozek y Romina Kipes, por “1810-La revolución eterna”.

13.jpg

Viviana Sáez y Osvaldo Laport.