Tomás Rodríguez
Hace exactamente ocho décadas, el 19 de julio de 1931 comenzó a disputarse el primer torneo de fútbol profesional de la Liga Santafesina de Fútbol, reuniendo en la categoría superior a Brown, Colón, Ferro Carril Santa Fe, Gimnasia y Esgrima y Unión de esta capital, y como invitado especial, Atlético de Rafaela.
El conjunto mensana de 4 de Enero y Juan de Garay se reforzó convenientemente incluyendo en sus filas a tres futbolistas provenientes de Almirante Brown; el arquero correntino Alfredo Mors; el insíder izquierdo (hoy sería carrilero) Genaro Canteli (también jugaba a la derecha) y Enrique García. Estos dos últimos se consagrarían más tarde en San Lorenzo de Almagro y Racing Club, brillando también en la selección argentina.
En la jornada inaugural del campeonato, obtenido luego por Gimnasia y Esgrima, no pudo actuar el “Chueco” García debido a un problema administrativo y no pudo ser habilitado. Luego mostró toda su clase y habilidad el inolvidable “Poeta de la Zurda”, como lo bautizó el prestigioso relator uruguayo Fioravanti, quien durante varias temporadas ejerció el periodismo en Santa Fe.
A partir de entonces, debido a la extraordinaria delantera que conformaban Gabriel Magán, Oscar Salas, Tomás Loyarte, Genaro Canteli y Enrique García (al “Poeta de la Zurda” o el “Genio”, los historiadores lo califican como el más grande puntero izquierdo de la historia del fútbol argentino) se denominó a esa línea de ágiles como “Los Pistoleros de Gimnasia y Esgrima”.
Por otra parte, se constituyó oficialmente la Asociación Santafesina de Arbitros que dirigirían los partidos de la Liga (Profesional) y Federación (Amateur) Santafesina de Fútbol, contando con vasta trayectoria de sus miembros que controlaran durante años los encuentros del fútbol aficionado.
El más prestigioso de los hombres que imponían justicia dentro de la cancha, fue sin lugar a dudas, Silvio Tocchi, respetado por los futbolistas, dirigentes y simpatizantes de los clubes locales. Su reconocimiento en todo el país determinó que dirigiera los partidos más importantes del campeonato argentino.
En el campeonato “B” o de segunda división se inscribieron en la Liga Santafesina de Fútbol 12 entidades deportivas, de las cuales una decena de ellos tenía su asentamiento en esta capital y dos en el interior de la provincia. Los equipos protagonistas de la ciudad de Santa Fe fueron Atlético Roma, Colón, Ferro Carril Santa Fe, Gimnasia y Esgrima, Instituto, 9 de Julio, Neri, Sparta, Tramfuerza y Unión. Los restantes conjuntos fueron Alma Juniors de Esperanza y Central Santo Tomé.
Gabriel Magán, un excelente wing derecho que luego brilló en San Lorenzo de Almagro, marcó cuatro goles hace hoy 80 años.
Foto: Archivo El Litoral
La experiencia del campeón
En la jornada de apertura, los Gauchos de Sunchales, campeones de las dos últimas temporadas, en la etapa amateurs, en su estadio de bulevar Zavalla y Corrientes, tuvieron que luchar hasta el final para superar a Brown por 3 a 2, con anotaciones de Albino “Negro” Martínez, Martín “Pirincho” Sánchez y su sobrino, Emilio “Palito” Sánchez; mientras que Román y Ricardo Gianfelice para los aurinegros, habían empatado dos veces.
Dirigió el destacado árbitro Silvio Tocchi y los equipos formaron así:
Colón: Isaac Cabrera; Agustín Flores y Juan Clementi; Flaminio Bustichi, Roberto Prat y Emilio Neder; Marcelo Espíndola, Juan A. Rivarola, Albino Martínez, Martín Sánchez y Emilio Sánchez.
Brown: Gervasoni; Fernando Pagnanelli y Fernando Couralt; Ricardo Bolzico, Román y Beltrame; Zuázquita, Ricardo Gianfelice, Mancuello, D. Giménez y R. Moretti.
Gol en el primer tiempo: 6’ A. Martínez (C).
Goles en el segundo tiempo: 9’ Román (B), 14’ E. Sánchez (C), 36’ R. Gianfelice (B) y 40’ M. Sánchez (C).
Cancha: Colón.
Goleada de Unión
En su primera presentación, Unión lo hizo en calidad de visitante frente a Atlético de Rafaela. Esta entidad había alcanzado notable prestigio en todo el país por la pasión demostrada a favor del deporte “tuerca” y la realización de carreras de automovilismo y de motociclismo.
En esa jornada inaugural, Unión viajó a la ciudad de Rafaela donde goleó al local Atlético (en formación), por 4 a 1, produciéndose en sus filas el debut de dos importantes figuras internacionales: Alberto Galateo (en el amateurismo actuó en Colón) y el mediocampista tucumano Alberto Chividini (Central Norte, gira con Vélez por el Pacífico, Estudiantil Porteño vencedor de la Asociación Amateur de 1930, campeón de la Copa América con Argentina y mundialista).
Unión brindó una verdadera exhibición y obtuvo aplastante victoria. Las conversiones tatengues fueron logradas por Jara, Galateo (tiro de esquina olímpico), Cattáneo y el ”Potro” Simonsini; en tanto, Leguizamón había descontado para los celestes.
Rafaela: Cattáneo; Isella y Peralta; Farías, Almada y Ramírez; Maina, Roveri, Leguizamón, Pimpapelli y Tornarolli.
Unión: Alberto Corti; Angelini y Arturo Gómez; Ángel Napoleoni, Miguel Caffaratti y Alberto Chividini; Antonio Simonsini, Cattáneo, Elpidio Giménez, Alberto Galateo y Carlos Jara.
Goles en el primer tiempo: 3’ Jara, 10’ Galateo, Olímpico y 38’ Cattaneo, todos para Unión.
Goles en el segundo tiempo: 17’ Leguizamón (AR) y 29’ A. Simonsini (U).
Cancha: Atlético Rafaela.
Arbitro: Justino Mafucchi.
Juan Antonio Rivarola, uno de los mejores jugadores en aquel nacimiento de la Liga, figura en Colón y campeón dos años antes de la Copa América jugando para la selección nacional.
Foto: Archivo El Litoral
Goleada de “Los Pistoleros”
El colosal Gabriel Magán (en los torneos afistas disputó 95 encuentros logrando 56 tantos) un puntero derecho fantástico por su velocidad y capacidad goleadora, donde formó el ala de ese sector con Genaro Canteli en San Lorenzo de Almagro y con éste y Oscar Salas en Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, consiguió cuatro tantos en la primera fecha del torneo de primera división de la Liga Santafesina de Fútbol.
Los “Pistoleros” apabullaron a Ferro Carril Santa Fe, por 8 a 2, en la desaparecida cancha de Sportivo San Luis - Correos y Telégrafos, ubicada en Mariano Comas y 4 de Enero.
F.C. Santa Fe: Pacotti; Carlovich y Troncoso; Del Valle, Cámpora y Ricardo Gómez; Villalba, Ibáñez, Beltramini, Aceval y Forti.
Gimnasia y Esgrima: Alfredo Mors; Eulalio Gómez (P) y José Valdez; Alberto Lebrón, Rafael Amadei y Juárez; Gabriel Magán, Oscar Salas, Tomás “Macho” Loyarte. Genaro Canteli y Marcelo Quinteros.
Goles en el primer tiempo: 3’ Loyarte (GyE), 5’ Quinteros (GyE), 28’ Beltramini (FCSF) de penal, 30’ G. Canteli (GyE) de penal y 40’ Quinteros (GyE).
Goles en el segundo tiempo: 15’, 18’, 30’ y 33’ Magán (GyE) y 23’ Aceval (FCSF).
Cancha: Sp. San Luis-Correos y Telégrafos.
Arbitro: Rogelio Loria.