Del grupo PSA Peugeot-Citroën Argentina

“Guardianes de la Educación”

El programa federal de la automotriz Citroën hizo su cuarta donación a nivel país de un modelo C-4 0 Km. En este caso, recayó en la Escuela Industrial Superior de Santa Fe. La ceremonia de entrega se realizó en el concesionario Nation de nuestro medio.

3.jpg

Feliz. Marcos Valentino, director del Grupo Nation, hace referencia al significado de la entrega de la unidad 0 Km.

Foto: Guillermo Di Salvatore

guardianes.jpg

Daniel Monticelli

[email protected]

En las automotrices del mundo y de Argentina en particular, uno de los temas en que más hacen hincapié —además de construir modelos de vehículos con evoluciones técnicas superlativas, para tratar de competir y estar entre los primeros del mercado—, es tratar de facilitar los medios para aquellos que tienen la responsabilidad de educar en lo que a Seguridad Vial se refiere, tengan suficiente material y de esa forma contribuir a que se bajen los altísimos índices de accidentes de tránsito que diariamente ocurren en nuestro país.

Es por ello que el grupo PSA Peugeot Citroën Argentina, en el marco de sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria, lanzó en esta temporada Guardianes de la Educación, un programa que involucra y tiene como actor principal a las marcas Peugeot y Citroën, quienes desarrollan acciones del programa a través de sus redes oficiales de concesionarios. El caso que nos ocupa en este número de M&T es la concreción de la cuarta entrega realizada por Citroën Argentina, con la inmensa colaboración de Citroën-Nation a la Escuela Industrial Superior de la ciudad de Santa Fe, de un flamante Citroën C-4.

Objetivo de la terminal

Como quedó establecido, Guardianes de la Educación es una proposición federal basada en 2 pilares fundamentales: 1) Educación Vial; 2) Educación Técnica.

En el punto 1 refiere a que todos los vehículos de Peugeot y Citroën que se entreguen a partir de junio de 2011 contarán, junto con el manual del usuario, con tips de conducción segura. El objetivo es concientizar a todos los clientes acerca de la importancia del respeto de las normas de tránsito y las previsiones que deben tomar ante determinadas situaciones.

Apunta a la adquisición y fortalecimiento de hábitos de comportamiento y uso responsable de la red vial y genera conocimientos e identificación de las normas de circulación peatonal, de las señales y reglamentaciones del tránsito. Además, resalta la importancia de la prevención de los accidentes y el correcto uso de las medidas de seguridad e intenta crear actitudes de prevención y de convivencia en la comunidad.

Citroën Argentina incorpora a este programa la donación de 100 cajas de herramientas sobre la Seguridad Vial, a escuelas de todo el país, a través de su Red Oficial de Concesionarios. Las cajas cuentan con material lúdico, didáctico y educativo para que las instituciones primarias que reciban la donación, incorporen a sus planes de trabajo la temática sobre Educación Vial.

2) Educación Técnica: Desde abril de 2011 PSA Peugeot Citroën, a través de sus marcas y por intermedio de los concesionarios de cada una, realizan donaciones de unidades y motores a instituciones de enseñanza técnica —escuelas secundarias y/o universidades. El propósito es llegar a todo el país a través de los representantes oficiales Peugeot y Citroën y realizar un aporte valioso de material de estudio para enriquecer los contenidos prácticos de las materias/cátedras.

Para este año, la empresa realiza 18 donaciones del programa Guardianes de la Educación. Nueve son a través de concesionarios Peugeot y nueve con los concesionarios Citroën.

En síntesis, el enfoque de este Programa de Responsabilidad Social Empresaria de la automotriz, en alianza con Gefco Argentina, es profundizar el vínculo con la sociedad a través de acciones educativas y de concientización, y generar un programa sustentable, para cooperar en la construcción de una sociedad mejor.

El acto

La ceremonia desarrollada en los salones de Nation de calle Belgrano y Alem y dada la importancia del acontecimiento, contó con la presencia del intendente de nuestra capital, Ing. Mario Barletta; del Dr. Albor Cantard, rector de la Universidad Nacional del Litoral; y del Ing. Héctor Aymerich, director de la Escuela Industrial Superior. Asimismo, estuvieron presentes directivos de Citroën Argentina, encabezados por Sergio Aivazian, gerente Regional Comercial de PSA Peugeot Citroën y de la concesionaria anfitriona, Marcos Valentino, director del Grupo Nation.

Después de la entonación del Himno Nacional y de distintas alocuciones, las autoridades del Industrial Superior, junto a alumnos y gran parte de la comunidad educativa de este legendario recinto educativo, recibieron las llaves de contacto del espectacular Citroën C-4, el que de ahora en más servirá para enseñar acerca de los distintos elementos con que cuenta y se compone un vehículo de calle.

“Guardianes de la Educación”

De Citroën. Sergio Aivazian, Gerente Regional Comercial del Grupo PSA Peugeot Citroën, explica los alcances del Programa Guardianes de la Educación.

Foto: Guillermo Di Salvatore


Qué bueno esto de la donación de un auto. Creo que son los desafíos que nos tocó vivir, para una empresa como Nation, como su director y personal a quienes felicito, porque son un lujo para la ciudad. Es un desafío porque es comprometerse con la sociedad en la cual se es parte de ella y comprometerse con la sociedad, un poco más allá del objetivo básico que la empresa tiene que es digno, comercial y legítimo. Sin dudas que todos tenemos compromisos y grados de responsabilidad, pero hay uno que es vital: cuidar vidas humanas. Entonces cualquier programa que promueva educación vial vaya si nos compromete a todos. Celebro esta donación y agradezco a Citroën y a Nation, que es muy bueno para la ciudad de Santa Fe”.

Ing. Mario Barletta

Intendente de Santa Fe

4.jpg

Presentes. Autoridades municipales, de la terminal automotriz, de la concesionaria anfitriona y alumnos del Industrial, se dieron cita al acto de entrega del C4. Foto: Guillermo Di Salvatore

“Guardianes de la Educación”

Emoción. El momento más esperado, directivos y allegados descubren el flamante Citroën C-4 5 puertas, que servirá como “banco de pruebas” de la comunidad educativa del Industrial Superior. Foto: Guillermo Di Salvatore

Estas iniciativas están direccionadas a la gente joven que es el futuro que nosotros necesitamos en nuestras concesionarias. El sentido de esta donación de PSA Peugeot Citroën tiene un significado muy particular, que es el de orientar a nuestra juventud a la educación vial y sobre todo a formar gente capacitada, que seguramente serán futuros colaboradores de nuestras empresas, para que vayan familiarizándose con los productos de última generación. Para nosotros es un honor entregarles este Citroën a la gente del Industrial Superior”.

Marcos Valentino

Director del Grupo Nation

Distintas voces

Cada uno de los directivos que estuvieron presentes en el acto de entrega del Citroën C4, dio su punto de vista acerca de la donación en los siguientes términos:

Sergio Aivazian, gerente Regional Comercial de PSA Peugeot Citroën: “Estamos en este cuarto acto de donación a nivel nacional, entregando un Citroën C4 fabricado en nuestra planta de Palomar y muy contentos de realizar esta gestión en Santa Fe. Esto se encuadra dentro del Programa Guardianes de la Educación. El programa nuestro gira sobre dos ejes fundamentales, por un lado el técnico, que es el de entregar una unidad en Argentina a una institución educativa para que todos los chicos puedan aprender y analizar un producto de última generación de 5 puertas y el otro es la Seguridad Vial, para que en términos generales, se tenga más respeto el uno por el otro en la calle”, señaló.

Por su parte, el Dr. Albor Cantard, rector de la Universidad Nacional de Litoral, puntualizó: “La iniciativa del Grupo PSA Peugeot Citroën y muy especialmente la Concesionaria Nation, para que la Escuela Industrial sea una de las nueve elegidas del país para poder trabajar, es digna de aplaudir. Por eso, vaya el agradecimiento de toda la Universidad y como lo charlábamos recién, no sólo será de gran utilidad para nuestros jóvenes estudiantes —particularmente a los de educación mecánica—, sino que también es un ida y vuelta del grupo empresario, la escuela y la universidad. Seguramente, éste es el primer paso de un trabajo que en forma conjunta vamos a estar haciendo a futuro, sin duda alguna. Muchas gracias y felicitaciones a todos los que estuvieron involucrados en tan importante apoyo a la educación”, subrayó.

A su vez, el Ing. Héctor Aymerich, director de la Escuela Industrial Superior, explicó que “hace aproximadamente dos meses una persona se acercó a la escuela en representación de Nation. En ese momento, fue para informarme de la intención que tenía la empresa a través de Citroën Argentina, de incorporarnos en este programa de responsabilidad social, empresarial que es Guardianes de la Educación. En principio, tuve una comunicación telefónica con el director de Nation, el Sr. Valentino, y después debía efectuar una con gente de Citroën, la cual en ese momento no se pudo dar. Fui un tanto escéptico al respecto, pero después la cosa marchó a punto tal que hoy es una hermosa realidad. Por eso muchas gracias a Citroën, lo mismo para Nation y a todos quienes hicieron posible esta donación. Sin esta ayuda, habría sido imposible conseguir un bien de este calibre y además darles las gracias también por tenernos en cuenta como entidad educativa en la región”, refirió.