Estuvo organizada por Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada 2010 (Idesa), de Ataliva
Estuvo organizada por Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada 2010 (Idesa), de Ataliva
La Escuela Granja de Esperanza fue la
ganadora de las olimpíadas agrotécnicas
7 escuelas participaron de estas olimpíadas. La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza obtuvo 86.25 puntos y se alzó con el 1º puesto.
Foto: Idesa
En el marco de la Expo Rural de Rafaela se desarrolló la 11º edición de estas olimpíadas. Participaron siete escuelas agrotécnicas de la región.
De la redacción de El Litoral
interior@ellitoral.com
En el marco de la Exposición Rural de Rafaela, se realizó la 11º edición de las olimpíadas agrotécnicas, organizada por la Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada Nº 2010 (Idesa). Participaron siete escuelas agrotécnicas de la región: escuela técnica 2050 Monseñor Vicente Zazpe, de Emilia; escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza; escuela de la Familia Agrícola de Totoras; escuela técnica 2047 Los Colonizadores de Santo Domingo; Instituto Agropecuario Nuestra Señora del Rosario de Vignaud; escuela técnica Alcides Rivero 2052 de Ambrosetti y la escuela técnica 299 Carlos Sylvestre Begnis de Sa Pereyra.
La jornada se desarrolló en dos etapas, una parte práctica de llevó a cabo por la mañana y teórica por la tarde. Luego de las evaluaciones de los trabajos se seleccionaron a los ganadores.
El primer puesto fue para el equipo perteneciente a la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza con un puntaje de 86.25. El segundo lugar quedó en manos de la escuela técnica Nº 299 Carlos Sylvestre Begnis de Sa Pereyra y el tercer puesto fue para el equipo de la escuela técnica Nº 2047 Los Colonizadores de Santo Domingo.
Por último, el cuarto puesto fue para el Instituto Agropecuario Nuestra Señora del Rosario de Vignaud. Además todas las escuelas recibieron presentes.
Durante todo el día, los alumnos fueron visitados por el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Fernando Calcha; el presidente comunal de Ataliva, Fabio Sánchez; la directora Maria Alejandra Gorreta; la coordinadora agrotécnica, Daniela Farioli; docentes, personal y alumnos de Idesa.
Historia y presente
La Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada 2010 Idesa, organizadora de este evento, desarrolla desde el año 1971 la educación secundaria con orientación en Ciencias Naturales y el Trayecto Técnico Profesional en Producción Agropecuaria. Las tareas escolares se desarrollan en un edificio construido especialmente por la comuna y cedido a perpetuidad que brinda todas las comodidades indispensables para el desarrollo de las tareas.
Además, las prácticas deportivas y actividades recreativas se realizan en las instalaciones del Club Deportivo de la localidad.
En la actualidad, cuenta con una matrícula de 189 alumnos, divididos en 8 cursos, (dos divisiones de 1º, 2º y 3º año, y una de 4º y 5º año).
Para el desarrollo de las clases prácticas correspondientes a las asignaturas agrotécnicas posee 2.75 has., lindantes con el edificio escolar, donde se explotan de manera intensiva sectores destinados a huerta, vivero, crianza de conejos, pollos parrilleros, gallinas ponedoras, crianza artificial de terneros, entre otros sectores. Los productos obtenidos son usados en el comedor escolar y los excedentes vendidos con el fin de recaudar fondos para continuar creciendo.
Se alquilan 119 hectáres para las demás actividades y se cuenta con un tambo que permite realizar las prácticas diariamente.
Además, las prácticas se extienden a las 16.000 hectáreas con que cuenta el distrito Ataliva (zona rural) donde los estudiantes tienen acceso a los distintos sistemas de producción, tomando contacto permanente con la realidad, afianzando los conocimientos adquiridos en las aulas y desarrollando la capacidad de análisis de distintas situaciones.