Bosques nativos

Lanzan consulta sobre futuro proyecto de inversión

De la Redacción de El Litoral

El Proyecto Bosques Nativos y su Biodiversidad que desarrolla la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, continúa promoviendo espacios de participación.a todos los interesados en los bosques nativos del país, a fin de sumar aportes para la formulación del proyecto de inversión sobre bosques nativos, a ser financiado por el Banco Mundial.

De esta manera, mediante una encuesta en línea (www.ambiente.gob.ar/bosquesnativos), se extiende la convocatoria a todo el público interesado, lo que permitirá multiplicar el conocimiento del tema y la posibilidad de recolección de información de actores con interés el bosque nativo a lo largo y ancho de nuestro país, los que también pueden acercar sus aportes y experiencias a través del mail participapbnb@ambiente.gob.ar .

El responsable del PBNB, Lic. Esteban Guida destacó que “en la convicción de que todos somos relevantes respecto a la conservación de nuestros bosques nativos, estamos generando distintos canales de participación para que todos tengan la posibilidad de acercar sus aportes y sugerencia a fin de lograr una propuesta participativa de inversión para nuestro país. Sabemos que la pluralidad de opiniones nos permitirá lograr un proyecto más inclusivo y de verdadero impacto en materia de desarrollo sustentable y conservación de nuestros bosques”.

En este sentido agregó que “la diversidad de miradas va a ayudarnos a presentar un mejor proyecto de inversión, más inclusivo, donde las cuestiones técnicas, el conocimiento científico y las experiencias de las comunidades relacionadas con el bosque se vean reflejadas en acciones con impacto real en la calidad de vida de las personas”.

El proyecto que se presentará al Banco Mundial permitirá a la Argentina implementar propuestas de inversión concretas en el territorio que contribuyan con la política nacional sobre bosques nativos impulsada por el Estado Argentino, que complementará el financiamiento que prevé el fondo creado por la Ley 26.331 de presupuestos mínimos de protección ambiental de bosques nativos.

Finalmente, Guida recordó que “estamos promoviendo la participación de todos los sectores vinculados con el bosque nativo a través del contacto directo con los gobiernos provinciales, instituciones académicas, empresarias, sindicales y ONG’s, y mediante la realización de encuentros participativos donde podremos entre todos darle forma a la propuesta de inversión”.

Acerca del PBNB

El Proyecto Bosques Nativos y su Biodiversidad (BNB), es una iniciativa nacional con financiamiento del Banco Mundial; que promueve el fortalecimiento de las áreas especificas creadas para la protección de nuestros recursos forestales; buscando consolidar la sostenibilidad del bosque nativo, protegiendo su biodiversidad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Para ello dispone de fondos para el financiamiento de iniciativas que permitan a los organismos provinciales, con competencia en los bosques nativos, desarrollar y mejorar su capacidad de trabajo, para lograr el cumplimiento de la Ley Nº 26331; complementando así la política nacional sobre manejo, conservación y restauración de los recursos forestales nativos, implementada por la SAyDS a través de la Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental.