En espera
En espera
Amsafe pide que se convoque la paritaria
La secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, expresó que en el día de hoy el gremio tenía previsto presentar una nota formal al Ministerio de Trabajo de la provincia para que se convoque nuevamente la paritaria con miras a intentar resolver el conflicto previsional en ese ámbito. Hasta el cierre de la edición, la cartera no había recibido esa nota.
“Nosotros estamos convocando a una reunión de delegados seccionales que se realizará mañana y estamos planteando la necesidad de que el gobierno convoque a paritarias, para discutir este conflicto sin resolver. Este conflicto se puede resolver en paritaria o en el ámbito de la Legislatura. No puede haber otro ámbito”, dijo Alesso esta mañana en declaraciones a la radio LT10.
“Nuestro objetivo no es el paro sino que haya una paritaria abierta”, indicó la sindicalista. En ese sentido, afirmó que si esta semana el Gobierno no los llama para reunirse, convocarán a una asamblea provincial para determinar las acciones a seguir.
También manifestó que “los docentes perdimos muchas batallas culturales. La reforma previsional docente se planteó muy mal mediaticamente por parte del Ejecutivo. Yo pienso que el Ejecutivo no valoró adecuadamente el conflicto que se venía. El Ejecutivo cometió muchos errores. Tal vez, nosotros cometimos algún error”, admitió en sus declaraciones.
Estado deliberativo
La Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) se encuentran en estado deliberativo y evalúan la adopción de paros de 24 ó 48 horas, en fecha a determinar y a realizar de manera conjunta, debido al “gran disconformismo desatado en los docentes de enseñanza técnica, al tomar conocimiento de la reforma curricular del sector, enviada por Dirección Provincial de Educación Técnica Producción y Trabajo, la que luego de un largo período de silencio e incertidumbre, deben analizar en un exiguo período”.
Las comunidades educativas expresan su discrepancia con las formas adoptadas por el Ministerio que pretende que en unas pocas horas de análisis se expidan sobre ellas, que no se aprovechan los recursos y la capacidad instalada en escuelas tradicionales. Por otra parte, hay incertidumbre en muchas escuelas porque no saben cómo llegarán al número de horas-cargos que presupuestariamente exige la Ley Nacional de Educación Técnica.
También solicitan la creación del CONETyP provincial que establezca la educación técnica en la provincia como una política de Estado clara. Y consideran improvisado y sin el consenso necesario para su aplicación lo bajado por el Ministerio de Educación a las escuelas, con el agravante de que muchas lo recibieron parcialmente.
Liceo, de paro
La comisión directiva de Asoem comunicó la realización de un paro por 48 horas en el Liceo Municipal, a llevarse a cabo mañana y pasado. Esta medida fuerza se enmarca dentro del plan de lucha que el sector viene llevando a cabo en reclamo de que se le reconozca el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).