Investigación y desarrollo

La provincia financiará 41 proyectos de la UNL

Se trata de acciones de apoyo al posgrado y proyectos de investigación y divulgación científica, en el marco de un programa concursable de la provincia de Santa Fe. Se destinarán 1.190.000 pesos.

Prensa UNL - El Litoral

educacion@ellitoral.com

El Programa II de Fortalecimiento de las capacidades del sistema de investigación y desarrollo de la provincia de Santa Fe financia y favorece la producción de conocimientos en temas prioritarios de I+D (Investigación y Desarrollo). Las acciones apuntar a apoyar la formación de profesionales altamente calificados en áreas estratégicas de interés provincial, reconoce la labor de investigación de los graduados de las unidades académicas con sede en la provincia de Santa Fe y fortalece la apropiación social de los conocimientos.

Son beneficiarios de estos programas los investigadores del sistema de Ciencia y Tecnología, Universidades Nacionales e Instituciones de Investigación y Desarrollo de la Provincia de Santa Fe.

En la presente convocatoria resultaron seleccionados para su financiamiento 34 proyectos a investigadores de la UNL en el marco del instrumento “Apoyo a proyectos de investigación sobre temas de interés provincial”, sobre un total de 59 presentados.

En el instrumento “Apoyo a la actividad de científicos divulgadores y a la producción de herramientas de divulgación científica y tecnológica”, se verificó un incremento en la presentación de proyectos de divulgadores de la UNL, y se financiarán 7 propuestas.

Asimismo, en lo que respecta al instrumento “Apoyo a la formación de posgrado en áreas de interés provincial”, las 4 carreras de posgrado de la universidad que solicitaron subsidios fueron evaluadas positivamente y recibirán este beneficio.

En lo que respecta al financiamiento, para el Programa II, la provincia de Santa Fe destinará la suma de $ 1.190.241, mediante aportes no reintegrables de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología de la provincia. Se trata de la cuarta convocatoria consecutiva de estos fondos concursables que serán administrados por la Unidad Administradora de Proyectos (UAP), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL.