EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DEL COLOR

El Taller de Cerámica de La Guardia cerró el año

Fue anoche, con la inauguración de la Muestra Anual 2011. En el acto inaugural se entregaron los Premios Estímulo Prof. Ricardo Ahumada a los trabajos destacados.

2_pa.jpg

La pieza creada por Josefina Mac Mullen recibió el Premio Estímulo del Taller de Adultos II, categoría en que también se premió a Rosalía Bambosi.

Foto: Pablo Aguirre

De la redacción de El Litoral

cultura@ellitoral.com

En una ceremonia que rebosó de felicidad, satisfacción y orgullo por la tarea cumplida, anoche se inauguró la Muestra Anual del Taller de Cerámica Artesanal de La Guardia. Fue en el Centro Experimental del Color, espacio cultural ubicado en la planta baja de la Estación Belgrano, en cuyo marco se concretó la entrega de los tradicionales Premios Estímulo Prof. Ricardo Ahumada.

Expositores, premiados, docentes, familiares y amigos de los ceramistas se dieron cita para participar de la ceremonia que fue encabezada por el secretario de Cultura, Damián Rodríguez Kees; la subsecretaria de Programación e Industrias Culturales, Patricia Pieragostini; la presidente de la Asociación Amigos del Taller, Lucrecia Pelliza; la directora del Liceo Municipal, Alejandra Tissembaum; entre otras autoridades de la Municipalidad y del Gobierno de la Provincia.

La exposición permanecerá abierta hasta el miércoles 28 y puede visitarse de forma libre y gratuita. Pelliza explicó que la muestra “está compuesta por piezas de alumnos regulares que fueron seleccionadas sólo para exponer y por aquellas creaciones que participaron del proceso de selección del Premio”. En este sentido, indicó que “cada curso del Taller trabajó en base a un concepto: “el Nivel 1 lo hizo en base a piezas antropomorfas; el Nivel 2 de Formación creó hizo en función de ‘Máscaras’; y el Nivel 3 de Producción se basó en una leyenda toba que hace referencia al nacimiento de los ríos chaqueños, por eso las piezas expuestas están acompañadas por fragmentos de esas historias que permiten revivir la narración en base al trabajo cerámico”. Pelliza también destacó “el aporte de organismos del Estado, empresas privadas y particulares que apoyan y nos permiten llevar adelante cada estas iniciativas”.

Estímulo creativo

Los Premios Prof. Ricardo Ahumada tienen cinco categorías y reconocen el trabajo de integrantes de cada uno de los niveles del Taller de La Guardia. Al tomar la palabra, la presidente de la Asociación Amigos del Taller, Lucrecia Pelliza, recordó que “este premio fue una gran idea de Ricardo Ahumada, historiador santafesino que tenía un gran aprecio por el quehacer del Taller de La Guardia”, y que “la esencia de este galardón es distinguir a los alumnos por su dedicación, esfuerzo, creatividad y capacidad artística; y apunta a impulsarlos para que sigan investigando y trabajando apasionadamente en este maravilloso arte ceramista”.

El jurado de premiación estuvo compuesto por Kazutaka Ishikawua, César Benzi y Cintia Clara Romero, quienes evaluaron las piezas expuestas y seleccionaron los ganadores.

Así, las Distinciones Premio Estímulo fueron para Martín Moreira y Brenda Tourn (Taller de Adolescentes y Adultos I); Josefina MacMullen y Rosalía Bambosi (Taller de Adultos II); y Hilen Meiners y Eduardo Baroni (Taller de Adultos III).

Las Menciones Estímulo, en tanto, las recibieron Alejandro López (Taller de Adolescentes y Adultos I); Rosa Ardiles (Taller de Adultos II); y Silvia Rosso (Taller de Adultos III). La categoría de Menciones Meritorias se entregaron a Mariela Albornoz por el conjunto de su obra (Taller de Adolescentes y Adultos I); Sonia Piedrabuena y Ana Chernieco (Taller de Adultos II); y Antonella Peretti y Elida Sierra (Taller de Adultos III). Finalmente, las Menciones de la Secretaría de Cultura las recibieron Cinthya Balagna y Alejandra Ramseyer (Taller de Adolescentes y Adultos I); y Silvia Rivas, Paula Álvarez, Silvia Sánchez, Nélida Rolón, Zulma Espíndola y Carmen Di Biasse (Taller de Adultos III).

También se entregaron distinciones a los integrantes del Taller Infantil, que fueron entregadas a Milagros, Micaela y Marianela Centurión, Cristian y Federico Gómez, Ulises Rodríguez, Ignacio Mendoza, Nahuel Zapata, Pedro González y Paula Gambón.

Además, se distinguió a docentes del Taller y representantes de diversas instituciones públicas y empresas privadas que colaboraron en la concreción de esta ceremonia.

1_pa.jpg

La muestra exhibe piezas de alumnos regulares que fueron seleccionadas sólo para exponer y creaciones que participaron del proceso de selección del Premio. Foto: Pablo Aguirre

+ información

En Facebook: Amigos del Taller de Cerámica Artesanal de La Guardia.


Para visitar

En la muestra, el Taller de Cerámica Artesanal de la Guardia exhibe trabajos de todos sus niveles. Puede visitarse en el espacio de arte ubicado en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) hasta el miércoles próximo, de 9 a 12 y de 16 a 20, y el domingo sólo por la tarde.

En Diseña Santa Fe

El Taller de La Guardia tendrá un espacio en Diseña Santa Fe. La feria de microemprendedores organizada por la Municipalidad será en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150), desde este domingo hasta el viernes 23, de 18 a 23.