El promedio de inscriptos a carreras presenciales se mantiene desde 2002

Este año, 6.400 nuevos alumnos empezarán a estudiar en la UNL

Las carreras más convocantes siguen siendo las tradicionales (Abogacía, Económicas y Arquitectura). Pero repuntaron algunos ciclos específicos y las ingenierías. Mayor presencia femenina en las facultades.

A_MG.jpg

El promedio anual de ingresantes se mantiene desde hace varios años en la UNL. Ingresan más mujeres que varones.

Foto: Archivo / Mauricio Garín

 

De la redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

En 2012, alrededor de 6.400 nuevos estudiantes comenzarán sus carreras de pregrado y grado en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Ese número de inscriptos -que aún es parcial, ya que las inscripciones cierran en forma definitiva el 17 próximo- se ajusta al promedio anual de ingresantes a esa casa de estudios: desde 2002 ingresan entre 6 y 7 mil universitarios cada nuevo ciclo académico. Como una tendencia consolidada, las carreras más convocantes siguen siendo, por lejos, las tradicionales como Abogacía, Ciencias Económicas, Arquitectura y Medicina.

Según las estadísticas de la propia casa de estudios, a diciembre de 2011 había inscriptos unos 6.000 ingresantes para todas las carreras presenciales. A ello deben sumarse 400 más anotados en lo que va de este febrero, y aún queda una semana para recibir solicitudes. Fueron en aquel mes 807 inscriptos a Abogacía; 656 a Económicas; 642 a Medicina y 421 en Arquitectura. “Las tradicionales siguen llevando la delantera. Aunque con la diversificación académica, hubo este último tiempo una redistribución más nivelada de los ingresantes”, explicó a El Litoral Katya Zuska, directora de Bienestar Universitario de la UNL.

También para 2012 repuntaron algunas ingenierías -en Agrimensura hubo 97 inscriptos; en Informática 183 y en Química, 117, siempre a diciembre pasado-, “algo que se debe gracias al trabajo sostenido desde los decanatos de las facultades de ingenierías (FIQ y FICH) para impulsar estas carreras, habida cuenta de la alta demanda laboral de ingenieros. También han sido positivas experiencias de apertura para alumnos del 5º de escuelas secundarias, como los festivales de Química y Matemática”, opinó Zuska.

Carreras más específicas

Atrás vienen otras carreras más nuevas y específicas: por ejemplo, para la licenciatura en Terapia Ocupacional ya había 175 inscriptos en diciembre pasado; para Diseño 209, y para Veterinaria 250 ingresantes. También, y dentro de las carreras cortas, aparecen las tecnicaturas en Higiene y Seguridad en el Trabajo (con 107 ingresantes) y en tecnologías de Alimentos (23 nuevos alumnos anotados en diciembre).

Otra tendencia afianzada: ingresan a la universidad pública más mujeres que hombres. El promedio sobre el total es hasta ahora de 55,37% de ingresantes mujeres, contra 44,63% de varones, según el registro parcial. Ese porcentual se mantiene relativamente desde 2002 (en 2010 la proporción fue de 60-40 a favor de las mujeres). Además, se mantiene el flujo de estudiantes que llegan del interior para estudiar una carrera presencial en la ciudad capital.

Los nuevos ingresantes de la UNL ya realizan el curso de articulación, que consta de cuatro módulos (dos disciplinares y dos generales) y cuya aprobación es requerida para poder realizar una carrera universitaria. Para quienes aún no hayan decidido qué estudiar, hasta el 17 de febrero estará abierta la inscripción a las carreras que se dictan en las facultades de Ingeniería Química, Humanidades, Bioquímica, Ciencias Agrarias, Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ciencias Económicas, Ciencias Veterinarias, las escuelas de Sanidad y de Análisis de Alimentos, y la Lic. en Trabajo Social. Para inscribirse, el trámite de inscripción es personal y se realiza en la sede del Rectorado, Bv. Pellegrini 2750.


Becas de estudio

El período de inscripción para la convocatoria a las becas de estudio 2012 que brinda la UNL comenzará el lunes 5 de marzo. Los estudiantes e ingresantes de la UNL podrán acceder a un sistema de becas de estudio (integrales, de ayuda económica, media beca, residencia estudiantil y alumnos con discapacidades) que facilitará la permanencia o incorporación a las carreras universitarias.

“Hasta el 16 de marzo podrán inscribirse los alumnos o ingresantes de las carreras de grado o pregrado de la modalidad presencial de las facultades, institutos y escuelas universitarias y de nivel medio de la UNL. Con respecto a la documentación que se deberá presentar para solicitar una beca, la misma se puede consultar en el sitio web www.unl.edu.ar/estudiante”, precisó Zuska.

Los interesados deberán completar e imprimir la solicitud que está disponible en el mencionado sitio web a partir del 13 de febrero. Luego tendrán que presentarse con toda la documentación respaldatoria en la Oficina de Atención al Estudiante de Rectorado, desde el 5 al 16 de marzo. Solicitar más información vía e-mail a becas@unl.edu.ar.