Cultural Inglesa
Cultural Inglesa
Aseguran que llegarán los exámenes
De la redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
Una preocupación había surgido en la Asociación Argentina de Cultura Inglesa de Santa Fe: días atrás estaba en duda el envío desde Inglaterra del material para exámenes internacionales de Cambridge, cuadernillos imprescindibles para que los alumnos de esa institución rindan la instancia de certificación internacional y puedan acceder becas, programas de estudios y empleos en el exterior. Esta situación parecía tener origen en las trabas a las importaciones de libros -entre otros bienes- y la tensión diplomática por Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña.
“Tenemos mucha incertidumbre por esta situación”, había afirmado Beatriz Castañón, directora de la Cultural Inglesa, a un medio local. Estimativamente entre 50 y 70 alumnos iban a ver comprometidos sus exámenes internacionales que esa entidad educativa tomará en junio próximo. Pero al parecer, la incertidumbre se disipó, ya que la distribuidora de esos materiales confirmó que éstos serán enviados.
“Desde la empresa internacional UPS (que distribuye esos materiales para exámenes), nos confirmaron por e-mail (anteayer por la tarde) que no habría problemas en el envío, que cruzarán la Aduana y que nuestros alumnos podrán tener esos exámenes, que son muy importantes para sus expectativas futuras, ya que constituyen un estándar mundial y abren las puertas para la obtención de becas, estudios y trabajo en cualquier lugar del mundo”, dijo Castañón ante la consulta de El Litoral.
La asociación es el centro donde se toman los exámenes para Cambridge. El material necesario para esas pruebas vienen desde Inglaterra hasta nuestra ciudad. “Son cuadernillos o librillos con los problemas que los alumnos que rinden inglés deben resolver en la instancia examinadora. Estábamos con temor por qué iba a pasar con el envío. Pero desde UPS nos dijeron que tenemos asegurada la recepción del material” para el examen de junio, dijo Castañón.
El episodio parece anecdótico, pero alcanza cierta dimensión si se lo pone en el contexto de las actuales trabas a las importaciones, y, particularmente, del conflicto diplomático por Malvinas entre la Argentina e Inglaterra. “Ésta es la primera vez que nos pasa. Hoy problemas político-diplomáticos y económicos por las importaciones. Pero estamos hablando de educación, la cuestión de fondo es educativa. Son exámenes muy importantes porque ayudan a encontrar trabajo en todo el mundo, obtener becas y poder estudiar. Por eso era tan necesario tener la certidumbre de que llegará ese material”, cerró Castañón.