10º EDICIÓN


Lanzaron la Bienal de Arte Joven

2_gd.jpg

La continuidad del acontecimiento fue destacada por el rector Albor Cantard, acompañado por Luis Novara y Cecilia Rodríguez Calderón en el lanzamiento.

Foto: guillermo di salvatore

La UNL y la FUL convocan una vez más a participar del evento, que se hará del 7 al 15 de septiembre. Las inscripciones para participar en cinco campos de expresiones artísticas estarán abiertas desde el 2 hasta el 23 de julio. Este año se invita a sumarse a personas de 31 a 40 años.

 

De la Redacción de El Litoral

cultura@ellitoral.com

La Bienal de Arte Joven ya cuenta con dos décadas de trayectoria y este año concretará su décima edición. “Queremos destacar la continuidad de este acontecimiento que convoca a jóvenes artistas de nuestra región y renovar la convocatoria a participar una vez más”, enfatizó el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, en el acto de lanzamiento que tuvo lugar en el Foro Cultural.

Desde 1994 la Secretaría de Cultura de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral concibieron a la Bienal como un espacio abierto, pensado para la expresión y la participación de los jóvenes creadores de Santa Fe y la región.

Este año, más que nunca, la Bienal se repiensa a sí misma a través de una nueva propuesta y un nuevo planteo. Esta convocatoria “pretende motivar la producción artística promoviendo propuestas originales, interdisciplinares e innovadoras en términos estéticos, que permitan acercar el trabajo, la investigación y la experimentación en las expresiones artísticas contemporáneas de nuestros jóvenes a los diversos públicos de nuestra ciudad”, explicó el secretario de Cultura de la UNL, Luis Novara.

La presidenta de la FUL, Cecilia Rodríguez Calderón, rescató “la activa participación de muchísimos estudiantes que se sienten convocados a formar parte, y se involucran en el quehacer cultural a través de sus expresiones”.

Las novedades

Esta edición tendrá lugar del 7 al 15 de septiembre en los espacios de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750) y en el Foro (9 de Julio 2150).

“En reconocimiento a quienes proyectaron por primera vez este importante espacio cultural, se agrega a esta Bienal, por única vez, una tercera categoría que convoca a jóvenes artistas de 31 a 40 años”, destacó Cantard. Mientras que Novara reseñó aquella primera edición de la Bienal y recordó que José Corral, el actual intendente de la ciudad, tuvo un rol activo y decisivo para concretarla.

Esta nueva edición se dividirá en tres categorías según las siguientes franjas etarias: de 14 a 18 años, de 19 a 30 y de 31 a 40 años. Además de la tradicional convocatoria en relación con disciplinas, este año se podrá participará en campos de expresiones artísticas, tales como escénicas, visuales, audiovisuales, música y letras.

Las inscripciones

Se llevarán a cabo desde el 2 al 23 de julio. Se deberá completar el registro online e imprimir una copia del formulario que se encontrará en los sitios: www.unl.edu.ar/cultura y www.laful.com.ar, o en facebook: /BienalDeArteJoven.

Para concluir el trámite de inscripción, deberá presentarse la ficha impresa, en carácter de declaración jurada, junto al material y la información solicitada en las bases correspondientes. La recepción será del 25 al 27 de julio, de 10 a 14 y de 16 a 20, en el Foro Cultural Universitario o vía correo postal con fecha de envío anterior al 20 de julio.

El lunes 13 de agosto se anunciará cuáles son las obras y los trabajos seleccionados por los respectivos jurados.

1_pa.jpg

El encuentro pretende motivar la producción artística promoviendo propuestas originales, interdisciplinares e innovadoras en términos estéticos. Foto: ARCHIVO EL LITORAL