Acciones de orientación educativa para alumnos secundarios de 5º año

Charlas de café y tours guiados

para ayudar a elegir una carrera

La semana que viene, la UNL empieza a mostrar su oferta académica para los ingresantes universitarios de 2013. Hasta noviembre se desplegarán variadas actividades como charlas-café, visitas a facultades y hasta una simulación de la vida académica.

 

De la Redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

Arrancó la segunda mitad del año y las universidades locales ya buscan seducir con sus ofertas académicas a los futuros ingresantes universitarios de 2013. Pero además, se despliegan acciones institucionales que sirvan como pequeñas “brújulas” para orientar a los alumnos secundarios de 5º año en la difícil decisión de qué carrera universitaria seguir. En la UNL, esas acciones de articulación van desde proyecciones de materiales multimedia y talleres de reflexión, charlas de café más “intimistas”, hasta una simulación de cómo funciona una facultad.

El plan de articulación entre la universidad y las escuelas medias comienza la semana próxima con “Vení al Paraninfo, entrá a la Universidad”. Pensada para alumnos de 4º y 5º años de las escuelas secundarias de la ciudad y la región, esta actividad consistirá en la proyección de un material multimedia y charlas de reflexión a cargo de alumnos avanzados de diferentes carreras, donde se mostrará a los secundarios asistentes toda la propuesta académica de la UNL. El primero de los encuentros será el jueves 12, a las 11. Las jornadas se realizarán hasta noviembre.

“Es una propuesta nueva y va a estar muy buena: será un primer acercamiento de los alumnos secundarios con la oferta de estudios de la universidad”, dijo a El Litoral Jorge Saccone, director del área de Articulación, Ingreso y Permanencia de la UNL. Luego del receso invernal, en agosto, comenzará otra actividad llamada “El café del futuro”. Un grupo de alumnos avanzados -con coordinadores del área de Articulación- visitarán escuelas medias, llevarán galletitas y café caliente, y les explicarán a los alumnos secundarios -en un tono más intimista e informal- qué es ser universitario, y cuáles son las alternativas para estudiar.

También les trasladarán sus experiencias de vida. “Las charlas girarán sobre los posibles horizontes de futuro, en base a las expectativas de cada uno, para que los chicos de la escuela puedan ir visualizando a la universidad como un universo posible. En los cafés del futuro se habla en un plano de confianza y sinceridad. Es muy interesante ver lo que surge en estos encuentros”, agregó Saccone.

Un tour guiado

Luego, también desde agosto, comenzará el “Tour de facultades”. Muy simple: previa coordinación con las escuelas, alumnos de 5º año son llevados en visitas guiadas por las distintas unidades académicas de la UNL. Los guías son estudiantes universitarios avanzados. “Los chicos conocen así las aulas, los pasillos, los laboratorios, y todas las dependencias de cada facultad. Pueden preguntar, aclarar dudas y despejar temores o prejuicios”, amplió el director de Articulación.

Para completar esta batería de acciones, en octubre y noviembre se lleva adelante el programa “Vení a saber de qué se trata”, por el cual en una facultad escogida se replican las 10 facultades de la UNL, cada una de ellas en un aula. Es una suerte de simulación pensada más para chicos que ya decidieron qué estudiar, y que (en diciembre o febrero) harán el curso de ingreso. Allí, en esa suerte de simulación del espacio universitario, se les explica cómo funciona una facultad, la actividad administrativa, de alumnado, el sistema de biblioteca, el centro de estudiantes, etc.

“La idea es articular lo mejor posible la universidad con las escuelas secundarias, poder brindar toda la información disponible para que los chicos lleguen a decidir bien qué carrera universitaria seguir. Hacer articulación no implica sólo mostrar qué propuestas académicas se ofrecen, sino trabajar orientando por áreas de conocimiento, por perfil de los títulos, en función de las expectativas de los chicos, para finalmente llegar a la carrera adecuada. Se trata de hacer una orientación educativa”, cerró Saccone.

Charlas de café y tours guiados para ayudar a elegir una carrera

Café del futuro. Con esta actividad, alumnos avanzados visitan escuelas medias para contar a los alumnos de 5º año qué es ser universitario. En la UNL refuerzan acciones de articulación. Foto: Archivo El Litoral / Pablo Aguirre

Expocarreras

La Feria de las Carreras, la vidriera donde las universidades de la ciudad y la región muestran todas sus propuestas de estudios superiores, se hará en la Estación Belgrano, del 23 al 26 de septiembre.

/// EL DATO

+ información

Los docentes y directivos de escuelas pueden solicitar turnos para las actividades a la Dirección de Articulación, Ingreso y Permanencia: (0342) 4571110 int. 213-216. E-mail: articulacion@unl.edu.ar