25 años de FHUC

Francesco Tonucci recibió el Honoris Causa de la UNL

El prestigioso pedagogo italiano, conocido como el creador de la Ciudad de los Niños, recibió la distinción en un acto que se realizó en el Paraninfo. Luego brindó una conferencia sobre la escuela del Siglo XXI ante un auditorio repleto de público.

Francesco Tonucci recibió  el Honoris Causa de la UNL

Francesco Tonuccci recibe el diploma que lo acredita como Doctor Honoris Causa de la UNL de manos del decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Claudio Lizárraga. Foto: Flavio Raina

 

Prensa UNL - El Litoral

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) distinguió con el Doctorado Honoris Causa a Francesco Tonucci, pedagogo italiano de reconocida trayectoria.

Claudio Lizárraga, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL en representación del rector, entregó en manos la distinción al pedagogo italiano, en un acto que se realizó en el Paraninfo y contó con la presencia del gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti; la ministra de Cultura provincial, María de los Ángeles González; el secretario general de la UNL, Pedro Sánchez Izquierdo; el intendente de la ciudad, José Corral, el senador Hugo Marcucci, decanos y secretarios de la Universidad, autoridades municipales, docentes, estudiantes y muchísimo público.

Emocionado, Tonucci agradeció la distinción y la dedicó a dos mujeres de su vida: “A Mariucha, quien me ha acompañado y soportado por 50 años de mi vida, y a Nina, nuestra nieta de casi 5 años que es la más maravillosa niña como lo es toda nieta para sus abuelos. Nina representa la infancia, todos los niños y niñas del mundo a los cuales dediqué mi vida, y por esa razón hoy me entregan este Doctorado Honoris Causa”, redondeó.

Luego de recibir el diploma y la resolución que lo declara Doctor Honoris Causa, el italiano dictó la conferencia “La escuela que queremos y necesitamos: desde una escuela para pocos a una escuela para todos”. La actividad se realizó en el marco de la celebración de las bodas de plata de FHUC y contó con un nutrido auditorio que colmó el Paraninfo para escuchar a Tonucci.

Reconocimiento a la trayectoria

El decano Lizárraga resaltó la trayectoria de Tonucci tanto como su profunda tarea como formador de niños, preocupación presente también en esta Universidad desde hace años.

Mientras, que el gobernador Bonfatti rescató el largo trayecto de proyectos en conjunto con el pedagogo italiano llevados adelante desde la Municipalidad de Rosario y luego desde la provincia, su carácter provocador de nuevas ideas e incitador a la acción, para coronar su aporte señalando que “gracias a sus enseñanzas, aprendimos a escuchar, a escuchar a los niños”.

Minutos antes de recibir la distinción, Tonucci confió que la escuela es la gran formadora en la cultura para los niños del mundo. Y una vez más apostó por la riqueza que cada infante lleva consigo, e instó a los docentes a ser capaces de descubirlo para fortalecer a las escuelas. Sin embargo, aseguró tener una visión muy crítica de la escuela actual y acentuó que ni los alumnos, ni los docentes, ni la familia están a gusto con el sistema.