CINE

Lo mejor del Bafici llega a Santa Fe

La nota
 

Una escena de “Qu’ils reposent en révolte (des figures des guerres)”, de Sylvain George. Foto: Télam

Desde mañana y hasta el lunes 8 se hará una nueva edición de la Santa Fe Muestra de Cine Independiente. Entre lo más destacado se cuenta “El último Elvis”, de Armando Bo (N), “Dromómanos”, de Luis Ortega y “Nocturnos”, de Edgardo Cozarinsky, entre otras.

 

De la Redacción de El Litoral

cultura@ellitoral.com

Desde el miércoles 3 hasta el lunes 8 de octubre se realizará la 12ma. Santa Fe Muestra de Cine Independiente en el Foro Cultural Universitario y en el Cine América, simultáneamente. En este nuevo encuentro se podrá disfrutar algunas de las producciones premiadas en el último Bafici, realizado en abril de este año, como “El último Elvis” de Armando Bo (N), “Dromómanos” de Luis Ortega, “Nocturnos” de Edgardo Cozarinsky, entre los filmes nacionales, y “La tinta negra” del español Sebastián Arabia, “Let the Right One In” del sueco Tomas Alfredson y “Cape Nº 7” del taiwanés Wei Te-Sheng, entre otras.

La Muestra de Cine se realizó por primera vez en Santa Fe en 2001, como resultado de la iniciativa del grupo Santa Fe Muestra y con la importante colaboración del Festival Internacional de Buenos Aires. También se sumaron a este impulso inicial dos destacadas instituciones de nuestra ciudad, como lo son la Universidad Nacional del Litoral y el Cine Club Santa Fe.

Luego de once años de permanencia, este encuentro con el cine independiente ha sido incorporado por la comunidad santafesina como uno de los hitos más relevantes de la agenda cultural de la ciudad. Cuenta con el reconocimiento del Festival Internacional (Bafici), al ser nombrada Santa Fe como primera subsede oficial, en 2003.

La 12ma. edición es organizada por la Secretaría de Cultura de la UNL, el grupo Santa Fe Muestra y Cine Club Santa Fe y cuenta con el auspicio del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.

Como en ediciones anteriores, este año las películas se van a proyectar en el Foro Cultural Universitario y en el Cine América simultáneamente. La programación constará de 27 funciones nacionales e internacionales y la entrada tendrá un costo de 15 pesos generales y 12 con descuento para estudiantes y socios de Cine Club.

Día por día

Miércoles 3: a las 21 en el Foro, “El último Elvis”, de Armando Bo (N) (Argentina, 2012, 90’).

Jueves 4: a las 20 en el Foro, “Germania”, de Maximiliano Schonfeld (Argentina, 2012, 75’).

A las 20.15 en el Cine América: “Qu’ils reposent en révolte (des figures des guerres)”, de Sylvain George (Francia, 2010, 154’).

A las 22 en el Foro, “Lat den rätte komma in (Criatura de la noche: vampiro)”, de Tomas Alfredsson (Suecia, 2008, 114’).

A las 22.30 en el Cine América, “Joy Division”, de Grant Gee (Estados Unidos, Reino Unido. 2007, 93’).

Viernes 5: a las 18 en el Cine América, “Qu’ils reposent en révolte (des figures des guerres)”.

A las 20 en el Foro, “La tinta negra”, de Sebastián Arabia (España, 2011, 120’).

A las 20.30 en el Cine América: “Civilización”, de Rubén Guzmán (Argentina, 2012, 56’).

A las 22 en el Foro: “Dromómanos”, de Luis Ortega (Argentina, 2012, 64’).

A las 22 en el Cine América: “Cape Nº 7”, de Wei Te-Sheng (Taiwán, 2008, 129’).

A las 00.30 en el Cine América: “Sado”, de Homero Cirelli (Argentina, 2012, 73’).

Sábado 6: a las 17.30 en Cine América, “Qu’ils reposent en révolte (des figures des guerres)”.

A las 20 en el Cine América, “Lat den rätte komma in (Criatura de la noche: vampiro)”.

A las 20 en el Foro, “Nocturnos”, de Edgardo Cozarinsky (Argentina, 2011, 63’).

A las 22 en el Foro, “Los salvajes”, de Alejandro Fadel (Argentina, 2012, 130’).

A las 22 en el Cine América, “Papirosen”, de Gastón Solnicki (Argentina, 2011, 74’).

A las 00.00 en el Cine América: “Talihina sky. The story of kings of leon”, de Stephen Mitchell (Estados Unidos, 2011, 87’).

Domingo 7: a las 18 en el Cine América, “17 Monumentos”, de Jonathan Perel (Argentina, 2012, 60’).

A las 20 en el Cine América: “Educación física”, de Pablo Cerda (Chile, 2011, 105’).

A las 20 en el Foro: Cape Nº 7”.

A las 22 en el Foro: “La chica del sur”, de José Luis García (Argentina, 2012, 94’).

A las 22 en el Cine América: “El último Elvis”.

A las 00.00: “Joy Division”.

Lunes 8: a las 16 en el Cine América: “La tinta negra”.

A las 18.30 en el Cine América: “Nocturnos”.

A las 20 en el Cine América: “Los salvajes”.

A las 22 en el Cine América: “L’age atomique”, de Héléna Klotz (Francia, 2011, 67’).

La nota

“El último Elvis”, con el debut de Armando Bo (nieto) como director y la actuación protagónica de John Mc Inerny.

Fotos: ARCHIVO EL LITORAL

La nota

El escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky presenta “Nocturnos”, donde evoca, a través de poemas de grandes autores que van desde Borges a Baudelaire, a los noctámbulos que salen a confrontar esa verdad que la luz oculta y la oscuridad revela.

La nota

“Papirosen” es un documental autorreferencial en el que el Gastón Solnicki retrata a su familia desde la llegada de su abuela a Argentina, luego de escapar de la persecución nazi en Polonia.