En Pueblo Andino y San Carlos Centro

Aportes para mejorar edificios en escuelas


La ministra de Educación, Claudia Balagué, entregó aportes por 274.693,75 pesos de Fondos para Atención de Necesidades Inmediatas (Fani) para escuelas de Pueblo Andino y San Carlos Centro. En el primer acto, la titular de la cartera educativa entregó aportes por 98.359,69 para instalaciones eléctricas a la escuela Primaria Nº 256 General. Manuel Belgrano, de la localidad de Pueblo Andino, en el departamento Iriondo.

 

Durante el acto, Balagué manifestó que es muy gratificante compartir este encuentro. “Si bien la entrega de aportes se podría haber cumplimentado sólo con el depósito de los fondos, nos parece muy importante estar acá, conocernos, saludarnos; de alguna manera demuestra el afecto que tenemos entre nosotros para seguir construyendo día a día la educación pública en nuestra provincia”.

Agregó que en 2012 el gobierno provincial entregó 55 millones de pesos en aportes para mejoras a cada una de las instituciones de la provincia. En este año lleva aportados más de 11 millones “que son muy importantes porque hacen a la calidad educativa”, cerró Balagué.

Por otra parte, la directora del establecimiento, Marisa Piatti, agradeció la entrega de fondos ya que cubren una gran parte de las necesidades, porque el futuro debe ser propiedad de todos y no un privilegio de algunos, y destacó la importancia de “que todos luchemos por hacer de esta escuela un lugar cálido donde se prioricen los valores y necesidades de los docentes, alumnos y la comunidad educativa”.

Por último, Balagué visitó el Jardín de Infantes Nº 85 Rosa Berra de Gigli, de la ciudad de San Carlos Centro, departamento Las Colonias, donde entregó fondos por 76.334,06 pesos para reparación techos y paredes a este establecimiento que alberga a 181 alumnos.

La titular de la Cartera Educativa se acercó al acto porque “fortalece el contacto con la comunidad educativa sobre todo en este inicio de año donde tenemos que comenzar a trabajar con fuerza. El contacto con directivos, docentes y alumnos nos motiva porque podemos ver nuestro trabajo en cada lugar y nos compromete a seguir adelante”, consideró.

Por su parte Mariel Müller, directora del Jardín de Infantes, agradeció la entrega de aportes para mejorar la parte edilicia de la institución, y resaltó que a partir de ahora “se podrá dar comienzo a la obra que solucione los problemas del techo que causaron a su vez deterioro de paredes y cerámicos”, y rescató la ayuda de padres y cooperadores para superar los inconvenientes edilicios, como la importancia de la labor pedagógica de los docentes del establecimiento.