Planta alta del ex Colegio Nacional
Planta alta del ex Colegio Nacional
La Junta de Escalafonamiento se queja por el deterioro edilicio
Reunidos en asamblea, los trabajadores administrativos de la Junta de Escalafonamiento docente, que funciona en el primer piso del ex Colegio Nacional -hoy secundario Simón de Iriondo- se declararon en estado de alerta y asamblea permanente por las condiciones edilicias deplorables de su lugar de trabajo.
“Los trabajadores siempre han puesto buena predisposición para realizar sus tareas laborales pese al mal estado del establecimiento. Pero actualmente, la gravedad del deterioro edilicio está poniendo en riesgo la vida y la salud de los compañeros que allí trabajan”, asegura un comunicado del gremio UPCN que reclama a las autoridades de la Región IV y del Ministerio de Educación que brinden con celeridad una solución a este problema “a los fines de evitar accidentes laborales y futuros conflictos gremiales no deseados”.
Héctor Buschiazzo, presidente de la Junta de Escalafonamiento, dijo a El Litoral que la planta alta del edificio educativo ubicado en calle Mendoza 3051, data de principios del siglo XIX y fue construida para albergar al director escolar, aunque hace mucho tiempo que no se utiliza para ese fin.
Como consecuencia, con el paso del tiempo, el deterioro edilicio se fue acentuando y hoy se producen innumerables goteras cada vez que llueve. Esto afecta a los 25 ó 30 trabajadores de la Junta de Escalafonamiento y causan humedad en el ambiente. “Las goteras incluso pasan por los focos de la luz. El problema seguramente está en la cubierta del edificio: hay conversas que se tapan por las ramas, rebasan y producen filtraciones”, describió.
Buschiazzo dijo que el trámite para reclamar la reparación ya fue presentado a la Región IV por parte del director del colegio Simón de Iriondo que es el responsable de la infraestructura escolar. “Ahora estamos a la espera de que vengan los obreros a realizar los arreglos”, dijo.