En un colegio de Ramona

Apartan a un docente por ser candidato

b.jpg

Hernán Gustavo Ardiles se candidateó para presidente comunal y perdió sus horas cátedra.

Foto: El Litoral

 

El Sadop seccional Santa Fe hace público su repudio y rechazo a la actitud tomada por las autoridades de un establecimiento educativo privado de la localidad de Ramona, departamento Castellanos, quienes procedieron a la quita de las 8 horas cátedra que estaban a cargo del docente Hernán Gustavo Ardiles, en función de su candidatura a presidente comunal por el Frente Progresista Cívico y Social.

Este hecho se consumó el 25 de junio cuando la directora de la institución le comunicó al docente afectado el apartamiento de su cátedra de Química. El cese, de acuerdo a lo que le fuera manifestado, estaría directamente vinculado a su voluntad de participar como candidato en el próximo proceso electoral. Durante los años que Ardiles trabajó en ese establecimiento, nunca tuvo observaciones sobre su mérito, desempeño o dedicación.

“En caso de efectivizarse esta decisión por parte de la patronal del mencionado establecimiento educativo, se estaría configurando un nuevo caso de despido injustificado o, lo que es más delicado y peligroso, se estaría cercenando el derecho cívico y constitucional de un ciudadano de participar activamente en un proceso electoral”, advierte el Sadop en un comunicado.

Según puntualiza, la decisión de las autoridades educativas implicaría el despido de Ardiles, no por razones laborales o económicas, sino por un acto de discriminación en función de su ideología y participación política, lo cual, se encuentra comprendido dentro de los límites de la Ley Nacional Nº 23.592, denominada “Ley Antidiscriminación”.

Esta mañana, el sindicato realizó una conferencia de prensa junto al docente afectado, donde se anunció que llevarán el reclamo al Senado de la provincia. “Acá no hay suposiciones, es un caso de discriminación política, porque la directora del colegio lo venía amenazando cuando su nombre sonaba como posible candidato”, dijo Pedro Bayúgar, titular del Sadop Santa Fe.

El sindicato convocará a los senadores a dar tratamiento y sanción al Proyecto de Ley contra los Despidos Arbitrarios que viene impulsando el Sadop Rosario y Santa Fe y que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados a fines de 2012.

Por su parte, Germán Falo, director provincial de Enseñanza Privada del Ministerio de Educación, indicó que se reunirá mañana con las autoridades de la escuela “para escuchar sus argumentos” y definir los pasos a seguir. “Por lo que expresa el docente se trata de una cuestión de discriminación política e ideológica; de ser así, trabajaremos en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos para resolver el problema. La otra posibilidad es que se trate sólo de un tema laboral de pérdida de horas, en cuyo caso veremos cómo encarar la cuestión”, aseguró.