Niveles inicial, primario y modalidad especial
Niveles inicial, primario y modalidad especial
Luego de 15 años, se hará el concurso de supervisores
La convocatoria saldrá en octubre. Los interesados se capacitarán durante el 2014 y rendirán exámenes periódicos.
El secretario de Educación, Jorge Márquez, dijo que el concurso será de antecedentes y oposición.
Foto: Archivo
De la Redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
El Ministerio de Educación de la provincia lanzará en octubre próximo la convocatoria formal al concurso de ascenso para cargos de supervisores de los niveles inicial, primario y la modalidad especial de la enseñanza pública. “Es un concurso muy esperado ya que hace 15 años que no se hace”, dijo a El Litoral, el secretario de Educación, Jorge Márquez.
A la convocatoria pueden presentarse los que en este momento se desempeñan como supervisores en forma interina y los directores de escuelas que pretendan ascender en la carrera docente. “En octubre llamaremos a inscripción. No lo pudimos armar antes porque teníamos que ir saneando primero los concursos de cargos de base”, destacó.
Como todo concurso de ascenso, contará con una instancia de oposición, es decir, los interesados deberán rendir examen. A ese resultado, se le sumarán los antecedentes previos de suplencias e interinatos en el cargo a concursar.
Márquez adelantó que la oposición tendrá una metodología particular. En lugar de rendir una prueba escrita y otra oral, como es habitual, la cartera educativa decidió que los interesados realicen durante el 2014 un curso de capacitación “que puede durar 6 meses o un año, aún no lo hemos terminado de definir”, adelantó el funcionario.
“Ese curso contará con evaluaciones periódicas y después se sacará un promedio de todas esas instancias de examen. Esta modalidad la pensamos porque queremos que el concurso se resuelva de forma rápida, de manera que para febrero de 2015 ya se estén titularizando en los cargos”, explicó.
Además, Márquez dijo que la intención del ministerio es convocar a capacitadores de prestigio para dictar la formación. “El paradigma del supervisor de escuela ha cambiado: la figura de auditor o controlador ha dado paso a otro perfil, que tiene más que ver con co-pensar junto con las directoras la solución a los problemas que se presentan en las escuelas”, amplió.
Reclamo
En cuanto a los antecedentes, Márquez precisó que el corte se hará al 30 de junio de este año, es decir, que no contarán las suplencias en supervisión que se hagan después de esa fecha. “Con esto resolveríamos el reclamo de los directores de 1a. categoría, que expresaron su malestar por la reforma que generó el decreto 3029”, indicó.
Hasta antes de ese decreto, los escalafones para cubrir reemplazos de supervisor de nivel primario eran tres: primero se ofrecían las suplencias a los remanentes del concurso que, como hace 15 años que no se hace, prácticamente era un escalafón vacío; en segundo lugar, se ofrecían a directores de escuelas de primera categoría; y en tercero, a los de escuelas de segunda y tercera categoría.
“A partir de ese decreto, los escalafones se unificaron y se considera por igual a los directores de 1a., 2a. ó 3a. categoría para acceder a reemplazos en supervisión. Ante este malestar, entendemos que es una salida interesante hacer el corte a junio, y si algún supervisor tomó reemplazos después, no se lo contabilizaría entre los antecedentes”, cerró.
Privada, ahora con oposición
Sin embargo, este concurso tiene una novedad histórica. “Será la primera vez que se haga un concurso por antecedentes y oposición, ya que antes era sólo de antecedentes”, explicó el director provincial de Educación Privada, Germán Falo. “La oposición tendrá dos instancias: una escrita y otra oral”, señaló.