En la Reserva Ecológica

Celebración del Día del Árbol

  • El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.
a.jpg

Alumnas de Adoratrices y guías de la Reserva Ecológica ocuparon la soleada mañana de ayer a honrar al árbol.

Foto: Gentileza Fundación Hábitat & Desarrollo

 

Las alumnas de 7º grado del Colegio San José Adoratrices de nuestra ciudad disfrutaron de un recorrido por el área natural protegida, acompañadas por los guías intérpretes de la reserva ecológica. La actividad se enmarcó en el Programa Educativo NaturalESCUELA de la Fundación Hábitat & Desarrollo, auspiciado por la Universidad Nacional del Litoral, que articula los contenidos del eje temático “Los seres vivos y el ambiente” de las Ciencias Naturales. La celebración se materializó con la ejecución de tres talleres puramente relacionados al mundo de los árboles: Los árboles y su relación con las aves, donde las alumnas elaboraron nidos artificiales y comederos para aves, a partir de material reciclado (cajas de cartón, envases plásticos) que fueron distribuidos y colocados en distintos árboles de la reserva ecológica; Los árboles y su potencial productivo natural, donde se elaboraron distintos productos en base a la vegetación arbórea nativa que presenta la reserva ecológica. Entre ellos, las alumnas lograron producir perfumes artesanales en base a la flor del aromito, jabón de manos con frutos de timbó colorado, medicinas a partir de la corteza del sauce criollo y muchas otras producciones; Los árboles y su influencia en la cultura popular, donde se realizaron instrumentos musicales a partir de elementos de nuestros árboles nativos, siguiendo técnicas ancestrales. Aquí también se hizo un breve recorrido por la influencia que los árboles han tenido en nuestro cancionero popular y en la narrativa literaria, como una fuente inagotable de inspiración.

La jornada finalizó con una plantación simbólica de árboles autóctonos en la Reserva Ecológica, buscando cristalizar el compromiso de los más jóvenes con el cuidado del mundo natural.

"Los árboles son pilares fundamentales para el desarrollo de la vida y de la sociedad en su conjunto. El valor de la vegetación arbórea autóctona es incalculable, ya que son una fuente inagotable de servicios ecosistémicos y culturales”.

Julieta Di Filippo

Fundación Hábitat & Desarrollo