Muestra artística de alcance provincial

Instituciones locales en “Santa Fe educa creando”

Tres establecimientos santotomesinos y uno de Sauce Viejo se sumaron a esta singular exposición creativa. Los trabajos estarán expuestos hasta mañana en la Dirección Municipal de Cultura y Educación.

1.jpg

Estatuas vivientes. Un claro ejemplo del lenguaje expresivo y la libertad creadora que proponen los organizadores de esta iniciativa, que involucra a más de sesenta establecimientos educativos de toda la provincia. Agencia Santo Tomé

 

Ariel Durán-Sergio Ferrer

santotome@ellitoral.com

Tres establecimientos escolares santotomesinos y uno sauceño han sumado su esfuerzo a la denominada Megamuestra “Santa Fe educa creando”, una propuesta de lenguajes expresivos, ideada para fomentar el desarrollo de las inquietudes artísticas en los más pequeños y que forma parte de Santa Fe Educa. Este último justamente, es un programa de actividades múltiples que es organizado por las supervisoras María Luisa Germain y Olga López -del área de Educación Inicial del Servicio Provincial de Enseñanza Privada-, junto con las entidades que forman parte de los respectivos circuitos de supervisión.

Así, bajo el lema “Sembremos el amor por el arte en la temprana edad”, la muestra dio comienzo el 26 de septiembre pasado y se extenderá hasta el próximo 11 de octubre. Las entidades educativas locales antes referidas son: Jardín de Infantes Nº 1478 Nuestra Señora de la Paz (con el anexo Nuestra Señora de la Sonrisa), Jardín de Infantes Nº 1446 Crecer Santo Tomé, Escuela Nº 1298 Señor y Virgen del Milagro e Instituto Nº 1431 Pilares de Sauce Viejo. Sus creaciones podrán apreciarse hasta el próximo 8 de octubre en la sede de la Dirección Municipal de Cultura y Educación (Libertad y Obispo Gelabert).

Nuevos conocimientos

“Santa Fe educa creando” es una iniciativa que cuenta con el apoyo y el reconocimiento de la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos. De ella participan las secciones de 5 años de educación inicial de 67 establecimientos provinciales, distribuidos en 24 localidades: Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Reconquista, Vera, Romang, San Javier, Paraje La Cigüeña, Tostado, Ceres, Hersilia, San Guillermo, San Cristóbal, Colonia Aldao, Sunchales, Rafaela, Felicia, Humboldt, Esperanza, San Jerónimo Norte, Pilar, Gálvez, María Juana y Sastre.

“Aprender es una posibilidad corporal, intelectual y afectiva de un sujeto activo, que construirá sus nuevos conocimientos, organizándolos sobre la base de los viejos, al mismo tiempo que éstos se reorganizan creativamente, enriquecidos, para acomodarse a la realidad”, expresan Germain y López, impulsoras de “Santa Fe educa jugando” y “Santa Fe Educa creando”. Luego aclaran: “Los objetivos de esta propuesta son, básicamente, los de disfrutar de la libertad creadora en el ámbito de lo expresivo; promover la participación cultural de la familia; fortalecer los vínculos de colaboración entre distintas comunidades educativas; comprender y valorar la diversidad cultural desde una mirada estética; valorar las expresiones creativas de los adultos que configuran el entorno cultural y lúdico de los más chicos”.