Entrenar es su forma de vida

IMG_0580.JPG

Mariano Ocampo

Fue fisicoculturista y tuvo una etapa de boxeador adonde le sacó el invicto a Fabio “La Mole” Moli. Hoy es instructor físico de los grupos GOE de la policía santafesina y es innovador empleando para sus alumnos el sistema de pesas rusas o kettlebells, en el que es especialista y aplica trabajando con un grupo denominado “La Calle”.

TEXTOS. LUIS GUDIÑO.

FOTO. GENTILEZA MARIANO OCAMPO.

 

ESFUERZO Y DEDICACION. “Llegué al mundo del boxeo a través del Gimnasio Olimpia, donde empecé entrenando con pesas, llegando al tercer puesto en el Campeonato Argentino de Fisicoculturismo. Luego comencé a practicar boxeo y formé parte de la Selección Argentina donde estuve a punto de llegar a los Juegos Olímpicos de Atlanta ‘96. Después de eso, me convertí en profesional en la Categoría Peso Pesado, donde tuve varias peleas en el exterior como en Canadá, Costa Rica, Brasil , y combates importantes para mi carrera como con Domínguez, Basile y Fabio ‘La Mole’ Moli, a quien le saqué en invicto en Buenos Aires. Como anécdota de esa pelea te puedo decir que, ante las infracciones cometidas por ‘La Mole’, lo mordí en el pecho... El árbitro no hacía nada ante tantos golpes fuera del reglamento que hice justicia por mi cuenta”.

PESAS RUSAS O KETTLEBELLS. “A los 21 años entré en la Policía de Santa Fe y años más tarde pasé a formar parte del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), donde actualmente formo parte de la instrucción física. Nunca dejé de entrenar y trato de, a mis 44 años, estar de la mejor forma física y saludable posible. Desde hace unos años me empecé a interesar en nuevo sistema de entrenamiento que sale de lo convencional, del gimnasio tradicional, y que utiliza un elemento no muy conocido en nuestro país: las Pesas Rusas o Kettlebells. Estoy capacitado y certificado para enseñar esta actividad por la Federación Internacional de Kettlebells & Fitness (IKFF, por su siglas en inglés, en el nivel I y II). Tengo un grupo al que llamamos ‘La Calle’, debido a que entrenamos al aire libre, playa, plazas, espacios verdes. Ahí desarrollamos esta actividad basada en el uso de Kettlebells en combinación con otros ejercicios. Se trata de un sistema de acondicionamiento físico, que permite mejorar las capacidades físicas de las personas, tanto en gente que no practica deportes como así también en deportistas profesionales”.

EXIGENCIA EXTREMA. “La gente busca este tipo de entrenamientos, digamos, más duros y exigentes porque son efectivos y se ven resultados de manera progresiva pero en corto plazo. Se ve duro y exigente pero es muy adaptable a cada persona. Cada uno trabaja a la intensidad que puede, de a poco se adapta a los ejercicios y a los pesos y esa intensidad va incrementándose, lo que provoca la mejoría en sus capacidades en un corto tiempo. Es increíble ver los cambios en ciertas personas, sobre todo aquellas que eran sedentarias o personas mayores”.

SUPLEMENTAR CORRECTAMENTE. “Antes que los suplementos que se pueden tomar están los buenos hábitos en cuanto a la actividad física y la alimentación. La falta de tiempo de la gente por cuestiones laborales lleva a que, en general, no se tenga una vida saludable. Lamentablemente, el negocio de los alimentos no coincide con lo saludable. Suplementos hay muchos, muy buenos y efectivos pero no recomiendo malgastar dinero si primero no se tienen buenos hábitos. Los suplementos, como la palabra lo indica, completarían lo que llamo yo la buena alimentación”.

CUIDAR LA SALUD. “Mi recomendación para la gente que quiere comenzar con este tipo de entrenamientos fuertes es cuidar y controlar su salud. No tener ningún problema de salud; lo demás es todo adaptable a cualquier persona”.

Nombre: Mariano Ocampo.

Edad: 44 años.

Familia: mamá Raquel y hermana Verónica; hijos: Facundo (17), Victoria (15) y Milagros (10)

Hobbies: “¡Entrenar! ... cuando el tiempo lo permite, me gusta salir de viaje en mi camioneta con mi compañera de vida, Laura, a algún lugar en medio de la naturaleza, montañas, playa, algún lago. Llevamos nuestras kettlebells y entrenamos 2 o 3 veces al día, disfrutando de algún paisaje diferente”.

Comida preferida: “El asado, sin dudas”.

así soy yo