El viernes pasado recibieron una carta del Vaticano

Alumnos de Candioti se comunicaron con el Papa Francisco

Un grupo de chicos de 2º grado de la escuela Bernardino Rivadavia, acompañado por personal docente, aprendió a escribir correspondencias, envió varias cartas y todas fueron contestadas.

15-1-1-ESCANEAR0081-1.jpg

Protagonistas. Los chicos de 2º grado y Ma. Teresa Pascuale participaron con mucho entusiasmo de esta actividad orientada a conocer las distintas formas de comunicación. Fotos: Gentileza escuela Bernardino Rivadavia

 

Ivana Zilli

izilli@ellitoral.com

La motivación y las ganas de aprender llevó a un grupo de alumnos de 2º grado -turno tarde- de la escuela 46 Bernardino Rivadavia de Candioti -acompañados por la docente Ma. Teresa Pascuale- a trascender los límites del aula, llegar hasta el Vaticano y obtener una respuesta del Papa Francisco. “El año pasado le enviaron una carta, en la que le contaron cómo era su escuela, el pueblo y la plaza que está frente al establecimiento educativo. Le pidieron bendiciones y le dijeron que ellos estaban muy orgullosos de que él fuese el Papa’’, comentó Pascuale.

La respuesta a esta correspondencia llegó por correo postal el viernes pasado a la escuela. A pesar de que todavía no empezó el ciclo lectivo y las aulas aún están vacías, la noticia se difundió rápidamente en el pequeño pueblo -de cerca de 1.050 habitantes- que está ubicado a 35 kilómetros de la capital provincial. “Ya están todos los chicos enterados y muy contentos de haber recibido esta contestación del Papa’’, recalcó Pascuale.

Esta carta lleva la firma del colaborador y mano derecha del Sumo Pontífice y llegó acompañada de una estampita con la cara del Papa Francisco, quien les agradece el tiempo tomado para hacerle llegar la carta y les da la bendición a todos.

Una propuesta que movilizó

Esta actividad comenzó a gestarse en el mes de agosto del año pasado cuando la señorita propuso rememorar algunas formas de comunicación como el correo postal que ante al surgimiento de nuevas tecnologías -celulares, el correo electrónico, entre otras- habían quedado olvidadas. Con mucho entusiasmo, los chicos se animaron a escribir cartas a familiares; y las familias enviaron cartas añejas que tenían guardadas para que “los alumnos pudieran observar los distintos tipos de papeles y letras que contenían estos mensajes’’, comentó la directora de la institución educativa, Viviana Monsalvo.

Después, surgió la idea de que los niños con la ayuda de la docente y la directora escribieran una carta a tres personas que sean representativas para ellos. Y los propios alumnos eligieron enviar correspondencias al gobernador, Antonio Bonfatti; a la presidenta, Cristina Kirchner; y al Papa Francisco. Bonfatti y Kirchner ya habían contestado y agradecido este gesto de los pequeños.

Con las cartas ya confeccionadas, los niños junto a las docentes se trasladaron hasta la estafeta postal que está a tres cuadras de la escuela. Los chicos respondieron muy bien a esta propuesta educativa y hubo un acompañamiento importante de los papás. “Fue un trabajo en conjunto que también contó con la colaboración de la comunidad’’, concluyó Monsalvo.