Trabajo de la UNL

Harán un relevamiento de las propiedades en Arroyo Aguiar

La UNL realizará un trabajo de análisis, diagnóstico y planeamiento de las vías jurídicas de regularización dominial.

De la redacción de El Litoral

region@ellitoral.com

Arroyo Aguiar tiene 1.450 habitantes y 150 familias de ese pueblo se encuentran en una situación dominial irregular. Por este motivo, las autoridades comunales solicitaron a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) la realización de un análisis, diagnóstico y planeamiento jurídico a fin de dar respuestas a este sector de la comunidad y poder regularizar su situación dominial.

En este sentido, se firmó un convenio entre el rector de la UNL Albor Cantard, el presidente comunal de Arroyo Aguiar Ariel Bonadeo y el senador por el departamento La Capital Hugo Marcucci. De este acto, también participó Javier Aga, decano electo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL), entre otras autoridades universitarias y comunales.

Por medio de este convenio, se busca establecer entre las partes un marco de colaboración general y la organización conjunta de actividades de análisis y diagnóstico de la situación dominial de una serie de inmuebles de esa localidad santafesina, así como también el planeamiento de las vías jurídicas de regularización dominial en base al diagnóstico realizado y la viabilidad de ejecución. El plazo de vigencia del convenio es de dos años.

Dar una respuesta

“Recibimos una petición de la comuna, a través del senador, para dar respuestas a un grupo numeroso de familias que están ocupando ciertos terrenos con la precariedad de no tener su título dominial”, explicó Cantard.

En esta actividad participarán estudiantes y profesionales de Abogacía y de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

“Estos son problemas que están vinculados con los derechos de los ciudadanos; por eso, es muy importante que trabajemos en resolverlos. Desde nuestro lugar siempre tratamos de buscar alternativas de solución para colaborar con las comunas de nuestro departamento”, remarcó Marcucci.

Finalmente, Bonadeo aseguró que “para la comunidad es un avance muy importante poder contar con el desarrollo técnico y el respaldo de la universidad. Esto nos va a ayudar a poder identificar a aquellos que están fuera de la regularidad en la cuestión dominial y con esto se podrá empezar a realizar esa regularización que las familias esperan. También estamos agradecidos al senador Marcucci por su ayuda a la hora de contactarnos con las personas adecuadas dentro de la universidad”.

La comuna de Arroyo Aguiar tiene 1.450 habitantes en su conjunto con el paraje Constituyente que también depende de la misma comuna. “Es en este paraje en el que encontramos la mayoría de los problemas de registro dominial. El problema lo tienen entre 100 y 150 familias, el número exacto lo vamos a tener luego del primer relevamiento que haga la gente de la universidad, en un loteo de 12 manzanas”, informó Bonadeo.