JUEVES
JUEVES
Canciones y poesía en la Sala Maggi
El joven músico y poeta presentará su último trabajo “Persevera”.
Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN
De la Redacción de El Litoral
cultura@ellitoral.com
Una nueva temporada de los Jueves de Música arranca en el Foro Cultural el próximo 20 de marzo de la mano de Pablo Fernández, un joven músico y poeta que llega para presentar su último trabajo, “Persevera”. En esta oportunidad, participarán como invitados Noelia Di Laura (danza) y Lautaro Ruatta (intervenciones).
La cita es en la Sala Maggi, 9 de Julio 2150, a las 21.30 y las entradas se venderán a 30 pesos y 25 con descuento para jubilados y estudiantes.
Sonidos de Latinoamérica
“Persevera” es un disco de música y poesía que supo pertenecer al espectáculo “Canciones acrobáticas” que luego “se convirtió en una producción que recorre los sentimientos más profundos, los sueños, las ilusiones, los miedos, el amor y las historias que recojo en mis viajes”, mencionó Fernández. En el mismo, incluye canciones que mezclan ritmos latinoamericanos como la trova con aires de candombe, el folclore, el tango y el rock, entre otros.
Pablo es un trovador que pertenece a una nueva generación de cancionistas y compositores latinoamericanos partícipes y conscientes de la era que les toca. Las canciones de sus discos están nutridas de las poéticas, las sonoridades y los paisajes que anualmente recorre por los rincones del continente.
Influenciado desde muy pequeño por las visitas de músicos y escritores que se acercaban al trabajo artístico de su padre, desde joven comienza a jugar con la música. Durante la década del '90 integra diversos grupos de distintos géneros y forma un dúo con su padre por el cual se empiezan a dar a conocer parte de sus primeras composiciones.
Luego de varios años de estudio en el conservatorio Manuel de Falla, a los 21 años graba su primer trabajo discográfico de manera independiente llamado “Penas y glorias”.
Pablo ha participado en diversos festivales y encuentros musicales en Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile y en todos los rincones de nuestro país, y ha tocado con músicos de la talla de Diego Dana, Miryam Quiñones, Silvio Rodríguez, Patricio Manns, Raly Barrionuevo y Piero.
Entre sus discos más conocidos se destacan “Mestizaje”, donde participaron 18 músicos de distintos géneros y “Se anda diciendo”, un trabajo en el cual el trovador experimentó y buscó nuevas sonoridades y un desarrollo más pronunciado en los textos y poemas.