Scarpín y Cantard rubricaron un convenio

La UNL relevará el funcionamiento de los servicios públicos en Avellaneda

La gestión municipal apunta a mejorar las prestaciones para los contribuyentes. Esta propuesta “va encaminada a tratar de soñar entre todos una ciudad moderna”, señaló el intendente de esta ciudad de General Obligado.

A_CAM00826.jpg

Acto. Autoridades de la Municipalidad de Avellaneda y de la UNL firmaron este acuerdo. Foto: Agencia Reconquista

 

Agencia Reconquista

region@ellitoral.com

El intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpín, y el rector de la UNL, Albor Cantard, firmaron en el salón de actos del municipio local un convenio que tiene como objeto la prestación de un servicio de asistencia técnica -por parte de la Facultad de Ciencias Económicas de la casa de altos estudios santafesina- sobre reingeniería de procesos en la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente y la elaboración de lineamientos para el ingreso y permanencia del personal en la órbita municipal.

Esta propuesta “va encaminada a tratar de soñar entre todos una ciudad moderna y, para ello, es indefectible contar con excelentes servicios públicos, haciendo más eficiente la utilización de los recursos”, señaló Scarpín, en el marco del acto de presentación de esta inédita iniciativa.

Además, el intendente precisó que “la reingeniería de los procesos de los servicios públicos y tener lineamientos claros y permanentes son dos aspectos que tendrán un gran involucramiento de los empleados, uno de los desafíos más importantes. Que los empleados puedan opinar y participar porque son quienes atienden día a día a la comunidad”.

Acompañaron en la ocasión a los firmantes, el presidente del Concejo, Héctor Cucit; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Carlos Beltrán, y el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Osvaldo Braidot.

Gestiones

Por otra parte, Scarpín viajó a la capital provincial donde llevó a cabo numerosas gestiones. En el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente solicitó un aporte económico destinado a la ampliación de la red colectora de cloacas para barrio Cooperación (sector norte del casco urbano). La obra supera el millón de pesos.

Asimismo, en el Ministerio de Obras Públicas hizo gestiones para que personal técnico del área elabore el proyecto ejecutivo de un estadio cubierto para deportes y exposiciones en el predio del Polideportivo Municipal, en función del anteproyecto ya elaborado por la Secretaría de Planeamiento Territorial y Medio Ambiente del gobierno de Avellaneda.

Además, el mandatario se reunió con el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, para tratar el proyecto de riego para la zona rural, el programa “Agregale valor” y la posibilidad de otorgar recursos para equipar y poner en funcionamiento nuevamente parte de la planta de producción de la firma Impresora del Nea, perjudicada luego de haber sufrido un incendio.

Asimismo, el intendente Dionisio Scarpín y el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Julio de Olazábal, firmaron un convenio de acciones de interés común en áreas tales como trabajos comunitarios, asistencia a las víctimas y testigos, protección del personal, averiguación de hechos delictivos, entre otros temas.

“Desde el municipio tratamos de aportar los muchos o pocos recursos humanos que tenemos a disposición, para colaborar y que todo funcione mejor”, puntualizó Scarpín. En otro momento de su declaración, el intendente destacó que los fiscales “no han tenido inconvenientes en venir cuantas veces los hemos necesitado”.

En este acto, estuvieron presentes además el senador Orfilio Marcó, los fiscales Eladio García y Rubén Martínez, concejales e integrantes del gabinete municipal.

Acciones

Desde el municipio de Avellaneda se informó que están en marcha las siguientes obras: el rediseño de la sección de espacios verdes en el que trabaja personal municipal que integra una nueva área cuyo equipamiento se hará a partir de un monto de dinero aportado por el Fondo de Obras Menores.

Con respecto a los desagües en Calle 307 entre Calles 312 y 316, en barrio Libertad, se mencionó la presentación de un proyecto para realizar -por medio del Fondo de Obras Menores- dos cunetas de mampostería para, en un futuro, poder hacer asfalto. Al respecto, Scarpín aclaró “es una obra de casi $ 900.000 por lo que se hará en dos etapas. Entendemos que con esta obra se solucionará el problema en Bº Libertad”.

En tanto, autoridades municipales indicaron que en los próximos días se inaugurará el ripio de acceso al destacamento policial de Bº Belgrano y el 27 de marzo se hará la apertura de la licitación para el culminar con el ripio que conduce a Avellaneda Oeste, obra cuyo monto alcanza el $ 1.000.000.