15 años de Trombonanza

Se presentará el libro “Latido de trombón”

  • Con textos de Mili López e imágenes de distintos fotógrafos de la ciudad, el libro propone descubrir este festival en su exposición pública y también puertas adentro. La publicación de Ediciones UNL se presentará el martes 5.

E4-05-0730-TAPA TROMBONANZA.JPG

En estas páginas, desfilan grandes exponentes del trombón del mundo, los jóvenes y niños que recién comienzan con sus estudios y los organizadores que ponen su corazón en cada edición.

Foto: Gentileza Producción

 

De la Redacción de El Litoral

cultura@ellitoral.com

Como celebración por estos años compartidos, Ediciones UNL ha decidido acompañar a Trombonanza con la publicación del libro “Latido de trombón”, con textos de Mili López e imágenes de fotógrafos de la ciudad. La presentación del mismo será el martes 5 a las 20 en el Paraninfo de la UNL, Bv. Pellegrini 2750.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la UNL y de la producción de Trombonanza, “Latido de trombón” invita a descubrir Trombonanza a partir de la palabra y de la fotografía. El texto analiza el crecimiento del festival a partir de la exposición pública (el impacto social en el público santafesino, el alcance internacional, el crecimiento numérico de los participantes) y también puertas adentro (la profundidad del proyecto, el futuro como consolidación e institucionalización y la búsqueda incesante de hacer docencia).

El libro cuenta con entrevistas a los mejores trombonistas del mundo, destacando en cada uno su carrera artística y su inclinación musical. Además, se presentan historias de jóvenes músicos que comenzaron sus estudios junto a Trombonanza y hoy se desempeñan en ámbitos profesionales, y otros pequeños que recién comienzan y son parte de este semillero. Las rutinas de las clases, los concursos, el repertorio, la génesis, la importancia de la Escuela de Música Nº 9901, son parte de las temáticas abordadas en este trabajo.

En estas páginas, desfilan grandes exponentes del trombón del mundo, los jóvenes y niños que recién comienzan con sus estudios y los organizadores que ponen su corazón en cada edición. El relato se cuela en los entretelones y revela historias conmovedoras, homenajes secretos y relaciones fraternas de los más de 150 trombonistas que se congregan cada año y que persiguen un mismo fin: la pasión y el amor por la música.

Trabajo conjunto

Además de los textos y entrevistas de Mili López, el libro interpela y comunica a partir de la imagen. Diego Pratto, Carolina Niklison, Mercedes Pardo, Mauricio Garín, Gabriel Cosentino, Guillermo Di Salvatore, Luciano Giardino, Héctor Bruschini, Pablo Aguirre, Ramón Ávalos, Lilian Abraham, Luis Cetraro, Jorge Anichini y Amancio Alem son los fotógrafos que participan con sus trabajos. También imágenes del Archivo del diario El Litoral forman parte de este libro.

La selección fotográfica estuvo a cargo de Rubén Carughi, Gabriel Cosentino y Mili López, y el diseño gráfico es de Té de Tintas Diseño.

La autora

Mili López es Licenciada en Comunicación Social, especializada en periodismo cultural. Desde 2005, se desempeña como encargada del área de prensa de la Secretaría de Cultura de la UNL. Ha realizado entrevistas a personalidades de la cultura como Mauricio Kartún, Dino Saluzzi, Néstor Marconi, Cristina Banegas, Hugo Fattoruso, Daniel Maza, Amelita Baltar y Leopoldo Federico, entre otros.

Colabora con artículos periodísticos culturales para la revista Nosotros y el suplemento Escenarios & Sociedad del diario El Litoral. Desde 2009, produce, escribe y edita la serie de publicaciones impresas Apuntes de Jazz, Apuntes de Teatro y Apuntes de Danza, de la Secretaría de Cultura de la UNL. Coconduce el programa cultural “Radiorevista” que se emite por LT 10 AM 1020. Realiza la producción periodística y las entrevistas del programa televisivo “En vivo UNL”.