Nueva metodología de consulta
Nueva metodología de consulta
La biblioteca de Derecho ahora funciona con “estantes abiertos”
La propuesta busca acercar a los usuarios en forma directa con la bibliografía, lo que permitirá que los estudiantes conozcan materiales que hasta ahora no tenían en cuenta. Foto: Gentileza FCJS
De la Redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
Con el retorno de las actividades académicas y el cursado de materias, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), inauguró en su biblioteca Pablo Vrillaud el nuevo sistema de “estantes abiertos”.
La iniciativa, que se está implementando en las bibliotecas de todas las unidades académicas de la UNL, permite el libre acceso de los alumnos a los estantes para buscar el material por sí mismos, ofreciendo un contacto directo con todas las colecciones que componen la bibliografía de Abogacía y Trabajo Social, así como la hemeroteca.
Betina Ortiz, directora de la biblioteca Pablo Vrillaud, destacó que “esta nueva propuesta se desarrolla en una modalidad que hasta ahora nunca se había probado en la facultad, salvo en la hemeroteca, y tiene como objetivo acercar a los usuarios en forma directa a la bibliografía. Esto para nosotros es relevante porque nos va a permitir dar a conocer materiales que quizás los alumnos no han podido consultar, en función de que no han tenido acceso hasta ahora”.
El sistema de estantes abiertos le exigirá al estudiante dejar su bolso o mochila en los lockers ubicados en la sala de lectura para luego acceder a la terminal de consulta desde las computadoras. Para realizar las consultas, se puede hacer desde cualquier PC, notebook o smartphone con conexión a Internet (ingresando a http://www.fcjs.unl.edu.ar/biblioteca/).
Una vez realizada a búsqueda, se deberá tomar nota del código de ubicación, para luego localizar el sector de estantería donde se encuentra el área temática del material bibliográfico seleccionado. Una vez obtenido el ejemplar, si se desea consultarlo en la sala de lectura o llevarlo a domicilio, se deberá registrar el préstamo a través del mostrador de atención al público con el personal de biblioteca.
El lugar cuenta con un dispositivo de alarmas, por lo que no se podrá atravesar el sistema de detección de libros con el material en mano.
200 mil ejemplares
La biblioteca Pablo Vrillaud se destaca por la imponente estructura edilicia, acompañada de casi un volumen de 200.000 ejemplares entre libros, publicaciones periódicas y materiales audiovisuales. Su fortaleza radica en la visión de futuro que han tenido quienes han diseñado su local y desarrollado sus colecciones, ya que han tenido muy en claro su perdurabilidad en el tiempo.
La biblioteca y sala de lectura son recintos de belleza ornamental y detalles clásicos tanto en la disposición de los mobiliarios como en la conservación del estilo del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Las consultas más habituales en esta biblioteca tienen que ver con las correspondientes al Derecho y todas las subdivisiones de la carrera (derecho procesal, civil, ciencias políticas, derecho penal, etc). También se utilizan los libros de historia, filosofía, psicología, religión, teología, educación, antropología, literatura, geografía y biografías, entre otros. Recientemente, se ha incorporado una sección para el alumno de posgrado que contiene material específico para la especialidad.
La mediateca, en tanto, es una sección que contiene acceso a bases de datos de las diferentes publicaciones extranjeras, cuyo servicio para investigadores está disponible. También, a partir de la creación del módulo Jean Monnet, está disponible la bibliografía y publicaciones cuyas temáticas abordan la Unión Europea.