el rincón de la lij (*)

Jugar creando con los clásicos

María Luisa Miretti

A propósito de Fábulas de mayor a menor (7), de Cecilia Blanco, con ilustraciones de Chanti (Uranito) Editores, 2014. A partir de las clásicas fábulas de Esopo, Fedro, La Fontaine, Iriarte, Samaniego, en esta serie de mayor a menor, sugerida a partir de los 6 años, la autora realiza una rigurosa selección que luego adapta con la misma solvencia, en versiones muy particulares y actuales para que los chicos lean, disfruten y puedan recrear preguntando y preguntándose los alcances de muchas historias que se van repitiendo por generaciones.

Con registros coloquiales y diálogos amenos entre personajes accesibles, extraídos de la vida cotidiana, los receptores pueden proyectarse y encontrar en cada cual sus misma problemática. Al notar cómo los personajes dialogan cuestiones similares a las propias, de alguna manera se sienten familiarizados y esto hace mucho más amena y enriquecedora la lectura. Cada libro tiene seis fábulas y no finaliza con la consabida moraleja conclusiva, sino que hay un cierre entre los participantes que permite jugar con la opinión de los lectores.

Las ilustraciones completan a todo color y el formato se adecua y hace mucho más accesible el manejo entre los pequeños, de modo que cada texto resulta placentero para compartir entre los chicos.

La colección tiene los títulos clásicos que van desde “La lecherita” hasta “La hormiga y la pulga”, todas fábulas clásicas que pertenecen a la herencia cultural de chicos y grandes, planteadas en un tono ameno, muy recomendable para leer y disfrutar, mientras se accede a los clásicos universales, en versiones aconsejables.

(*) literatura infanto juvenil