TEATRO Y DANZA

Rosario y Córdoba en el quinto día del Argentino

  • Las obras son “Niebla (hasta que dejemos de soñarnos)”, de Andrea Ramos y “Villa Argüello”, de Celia Argüello Rena. Ambas funciones serán en el Teatro Municipal, en sus salas Marechal y Mayor.
Rosario y Córdoba en el quinto día del Argentino

“Villa Argüello” es un espacio de evocación de un mundo cordobés.

Foto: Gentileza Producción

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Continúa el Argentino de Artes Escénicas organizado por la UNL, hasta el 8 de noviembre. La programación de este miércoles comienza a las 20, con la presentación del grupo Seda de Rosario con la obra “Niebla (hasta que dejemos de soñarnos)”, con coreografía y dirección de Andrea Ramos. La función será en la Sala Marechal del Teatro Municipal.

En tanto, a las 21.30 en la Sala Mayor del mismo teatro, Celia Argüello Rena nos invita a descubrir el mundo del cuarteto cordobés a partir de su obra “Villa Argüello”, con dirección de la joven Argüello y elenco de Buenos Aires.

El costo de las entradas para las obras es de 30 pesos. Se pueden adquirir anticipadas en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150, de 9 a 13. Y en las boleterías de las salas a partir de las 18. La capacidad de las salas es limitada.

Climas musicales

“Entrar en un lugar desconocido, atravesar lo inesperado, y darse cuenta de que estamos solos, o tal vez muertos”, son las palabras que describen el ambiente de “Niebla (hasta que dejemos de soñarnos)”, la nueva producción de danza teatro del Grupo Seda, de Rosario.

Con una propuesta estética despojada de elementos, la obra se sostiene con climas musicales planteados desde el lenguaje cinematográfico, con un planteo espacial y lumínico que busca hundir los cuerpos en lugares poco visibles en una recopilación de acontecimientos que le dan dinámica e incertidumbre al desarrollo, llevando al espectador a un diálogo abierto.

Con coreografía y dirección de Andrea Ramos, las intérpretes son Eugenia San Pedro, Elisa Pereyra y Antonela Pereyra. El diseño e iluminación es de Marcelo Díaz, el diseño y vestuario es de Cristian Ayala y Ramiro Sorrequieta es el encargado del maquillaje.

Cuartetazo

“Villa Argüello” es un espacio de evocación de un mundo cordobés. Tomados por un aire lejano, autóctono, popular del cual tienen sólo a un referente, siete intérpretes transitan el esfuerzo de pertenecer a un mundo casi foráneo, de revivir crónicas ajenas, de agruparse junto a otros para finalmente, ante tanta extrañeza, encontrarse a bailar.

Con idea y dirección de Celia Argüello Rena, la interpretación y creación están a cargo de Andrés Molina, Diego Rosental, Jimena Pérez Salerno, Josefina Gorostiza, Ollantay Rojas, Pablo Castronovo y Teli Ortiz. La escenografía e iluminación son de Agnese Lozupone. La música original es de Alfonso Barbieri (a excepción de Por qué te vas) y el vestuario está a cargo de Estefanía Bonessa. Los textos son Celia Argüello Rena & Letras de cuarteto. La producción es de Juan Pablo Gómez y la asistencia general es de Macarena Orueta.