Los incrementos se deben a la suba del precio de los rodados
Los incrementos se deben a la suba del precio de los rodados
API aclaró que no fijó aumento de patente
De la redacción de El Litoral
politica@ellitoral.com
El subsecretario de Ingresos Públicos, Sergio Beccari, aclaró hoy públicamente que la provincia no autorizó ni fijó ningún aumento para la patente automotor. Sin embargo, aclaró que los incrementos que comenzaron a percibir los contribuyentes en las boletas que empezaron a llegar a sus domicilios encuentran su razón en la suba del precio que han tenido los automóviles.
“De acuerdo con la ley impositiva de la provincia, el impuesto de Patente sobre Vehículos se compone de una alícuota que está sujeta al valor de los automóviles (de la tabla de la Caja de Ahorro Seguros), por lo que varía si el precio de los mismos aumenta”, precisó el funcionario.
Dicha tabla de la Caja de Ahorro Seguros estima los valores de los automóviles por año, modelo y características técnicas confeccionada por la Asociación de Concesionarias Argentinas, y es la fuente utilizada por la Administración Federal de Impuestos (Afip) para calcular Bienes Personales..
Entre un 10 y 60%
Beccari puntualizó que “el incremento que tuvieron los automóviles en los últimos años disparó incrementos en las cuotas de patente de entre un 10 a un 60 por ciento, de acuerdo al modelo”. Y advirtió que “ese incremento en la recaudación va a incrementar la coparticipación a municipios y comunas”.
“Esto tiene que ver -agregó- con que el 90 por ciento de lo que recauda la provincia por impuesto de patente se coparticipa a los gobiernos locales. En el caso de los automóviles se toma el 2,3 por ciento del valor y ése es el impuesto anual, que se toma como impuesto de la patente automotor”, acotó.
Beccari dijo que “en el caso de Rosario, y en más de 80 municipios y comunas se abonan 6 cuotas, mientras que en el resto de las localidades se pagan 5 cuotas por dicho impuesto”.
Ejemplo
A modo de ejemplo, el secretario de Ingresos Públicos expuso que “un Chevrolet Corsa Classic modelo 2012 que pagó 1.642 pesos por el año fiscal 2014, pasa a pagar este año 2.125, con una variación de más del 29 por ciento. De la misma manera, un Ford Fiesta modelo 2012 que pagó por el mismo período 2.347 pasa a pagar 3.638 pesos, lo que representa un incremento en las cuotas del 55 por ciento, motivado por el aumento del valor del auto”, agregó el funcionario.