Encuentro entre directores y empresarios de la región

Más prácticas formativas para alumnos de escuelas técnicas

  • El gobierno provincial y la Unión Industrial de Santa Fe impulsan la consolidación de estas instancias profesionalizantes, que serán obligatorias desde 2016.
15-A-PRACTICAS PROFESIONALIZANTES.jpg

Encuentro. Bonfatti, acompañado por Balagué, encabezó el encuentro en la Cervecería Santa Fe. Insistió en consolidar las prácticas profesionalizantes para jóvenes de escuelas técnicas de la provincia.

Foto: Gentileza Prensa Gobernación

 

De la redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

“Todos los alumnos de las escuelas técnicas harán su práctica en una empresa”. Con esa afirmación, el gobernador Antonio Bonfatti, acompañado por la ministra de Educación, Claudia Balagué, abrió un encuentro con autoridades de la Unión Industrial de Santa Fe (Uisf) y 100 directores de escuelas técnicas y empresas. El evento buscó consolidar la implementación de las prácticas profesionalizantes, que serán obligatorias desde 2016.

Las prácticas profesionalizantes son actividades pedagógicas no rentadas que integran la propuesta curricular de las escuelas de Educación Técnico-Profesional de la provincia. Comenzaron a instrumentarse en 2013, a través de un convenio marco que el gobierno santafesino firmó con la Federación de Industriales de la Provincia (Fisfe), e involucra a más de 800 empresas.

La apertura del encuentro se realizó en la planta industrial de la Cervecería Santa Fe. Allí, Bonfatti remarcó que “la recuperación de las escuelas técnicas es uno de los objetivos de nuestra política educativa y para lograrlo hemos realizado muchas acciones y cuantiosas inversiones, contando con el acompañamiento del Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet)”.

Recordó que desde 2016, de acuerdo con la ley nacional de Educación Técnica, las prácticas serán obligatorias para los alumnos. “No habrá alumno de 6º año que no haga su experiencia profesionalizante”, insistió el mandatario. El gran desafío para este año “es coordinar acciones para lograr un pleno desarrollo en todas las escuelas técnicas”, indicó ante los directores de las 37 escuelas técnicas de la Región IV de Educación.

El gobernador no olvidó ponderar además “el valor del rol del Estado en los indicadores que hoy tenemos, que hace el Ministerio de Educación de la Nación, donde Santa Fe, junto a la Pampa y Río Negro, tienen la mejor calidad educativa del país”, dijo.

Y siguió con sus datos alentadores: “Aumentamos 4,5 % la matrícula en la escuela secundaria, bajamos la deserción en 2 puntos, y creamos el Plan Vuelvo a Estudiar, con el que buscamos uno por uno a los alumnos que abandonan la escuela secundaria y ya volvieron más de 3.000 jóvenes a las aulas. Vamos a seguir trabajando en esta dirección”, cerró.