Mientras sigue el paro

La Mesa de Enlace se reúne en Tucumán

  • Presidirá mañana, en Simoca, la asamblea general de productores.

De la redacción de El Litoral

economia@ellitoral.com

La Sociedad Rural de Tucumán confirmó la presencia de los principales dirigentes de la Mesa de Enlace Nacional durante la asamblea general de productores convocada para mañana, a las 12, en Simoca. A esa cumbre asistirán, además, los agricultores de Santiago del Estero y de Salta.

Según la entidad que preside Ignacio Lobo Viaña, la idea es sostener la protesta nacional que incluye el cese de comercialización de granos y carnes en el marco del plan de lucha regional en favor de las economías regionales.

El viernes a la mañana, en caravana, los ruralistas se trasladarán hacia la ciudad de Güemes, en Salta, para participar del cierre del Paro Agropecuario Nacional en Asamblea general, siempre con la participación de dirigentes de entidades agropecuarias de todo el NOA, además de los productores.

El lock out dispuesto por Coninagro, Sociedad Rural y Confederaciones Rurales presentaba hoy un alto nivel de adhesión en los mercados de granos y apenas un tránsito de pocos camiones en algunas zonas del interior. En la Bolsa de Comercio de Rosario, por segundo día consecutivo, no se registraron operaciones comerciales en el recinto, con una rueda sin precios ofrecidos por parte de los compradores habituales.

Según el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, “la medida empezó de acuerdo con lo previsto, con reuniones de productores manifestándose: la situación es insostenible”. A través de la red Sio Granos, una plataforma que refiere valores y negocios realizados en todo el país, se exhibió una fuerte contracción en las operaciones constatadas ayer.

Comercialización restringida

Además, el paro comenzó a restringir la comercialización de granos. En las últimas horas, ingresaron más de 1.000 camiones a las terminales portuarias santafesinas. También se redujeron los ingresos en Bahía Blanca.

La mayor parte de los camiones ingresados en las terminales del Up River, según datos de Williams Entregas, corresponden a camiones con soja (1090), seguido por maíz (326), trigo (45) y sorgo (21).

El dato

Aceiteras

  • Las terminales portuarias e industrias aceiteras están operando con normalidad, al tiempo que no se informan cortes totales de rutas instrumentados por productores en la región pampeana (los cortes vigentes son los causados por las inundaciones bonaerenses). En el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, no se realizaron operaciones, ni se registraron ofertas de compras tanto por las oleaginosas como por los cereales.

Vacunos

  • Casi 2.000 vacunos ingresaron esta mañana al Mercado de Hacienda de Liniers, tres veces más que el registro de ayer, en el marco de la tercera jornada de paro del campo para protestar contra la política oficial del sector. Al predio, ubicado en el barrio porteño de Mataderos, llegaron 51 camiones con 1.938 animales. El lunes ingresaron 1.699 cabezas en 45 camiones, y el martes 663 en 21 vehículos de carga.