Impuesto a las Ganancias
Impuesto a las Ganancias
Autónomos se llevan la peor parte
De la redacción de El Litoral
economia@ellitoral.com
El efecto sobre los ingresos de los trabajadores autónomos de la falta de actualización de los parámetros para el cálculo del Impuesto a las Ganancias equivale a haber duplicado la alícuota del 35 % durante la ultima década, reveló un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.
El informe señaló que la alícuota promedio del tributo con tasa progresiva trepó “hasta el 85 % del la máxima tasa legal establecida del 30 % contra 35” y afirmó que esa situación es “muy difícil de encontrar en cualquier sistema tributario”.
De acuerdo con el Iaraf “se observa que la alícuota efectiva promedio del impuesto ha pasado de aproximadamente el 15 % a fines de los 90' a a más del 30 % actual”.
El Iaraf recordó que “en la actualidad un trabajador independiente comienza a pagar la tasa máxima legal del impuesto (35) desde valores de ingresos netos mensuales tan bajos como $ 15.472 para un casado con dos hijos y 12.592 para el soltero”. El reporte señaló “lo exiguo de los mínimos y las deducciones computables provocan que impacte sobre los mismos en forma plena la falta de actualización de los tramos de escala de ganancias”. También se señaló que “el insuficiente (o nulo en algunos años) ajuste de los parámetros de liquidación del impuesto ha contribuido decisivamente para que se registre en notable crecimiento de presentaciones con ganancia neta imponible”. Así se destacó que entre 2008 y 2012 “se pasó de 665.000 contribuyentes a 1.039.000, lo que supone un crecimiento anual mayor al 15 %”.