EN LA ESTACIÓN BELGRANO

Arrancó la Feria del Libro

  • Desde ayer se desarrolla la XXII edición, bajo el lema “Santa Fe, ciudad de escritores”. Hasta el 20 de septiembre habrá diversas actividades, con entrada libre y gratuita.
E22 - IMG_1263.jpg

Con entrada libre y gratuita, en la Feria se puede acceder a stands de editoriales y libreros de Paraná, Buenos Aires, Rosario y Córdoba; presentaciones, mesas de lectura, muestras y espectáculos. Foto: Amancio Alem

 

De la Redacción de El Litoral

cultura@ellitoral.com

La vigésimo segunda edición abrió sus puertas ayer a la tarde en la Estación Belgrano y permanecerá abierta hasta el domingo 20. El lema de este año rinde homenaje a Agustín Zapata Gollán, Gastón Gori, Juan José Saer, Julio Migno y Hugo Gola.

El acto fue encabezado por el intendente José Corral, el vicegobernador Jorge Henn; la ministra de Innovación y Cultura, “Chiqui” González; el vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral, Miguel Irigoyen; la secretaria de Cultura municipal, Patricia Pieragostini y el secretario de Cultura del Centro Comercial, Hugo Insfrán.

El intendente dio la bienvenida a “la fiesta de los libros, que tiene mucho que ver con la ciudad que tenemos, que nos permite recuperar, poner en valor y reencontrarnos; pero también con la ciudad que queremos, vinculada a los libros”.

Por su parte, Irigoyen destacó el homenaje a las bibliotecas populares que suman más de 300 en la ciudad, y el centenario de la Biblioteca Pedagógica y Popular Domingo F. Sarmiento; así como la participación de la Editorial de la UNL.

“Chiqui” González” se detuvo en “la subsistencia del libro, como ese otro mundo paralelo al mundo donde uno escucha voces, y puede pensarse mientras lee lo que piensa otro, y puede compararse en el tiempo y en el espacio”. Por su parte, Insfrán resaltó los aportes del Centro Comercial en la programación, dándole prioridad a los investigadores y escritores santafesinos, junto un stand con la presencia de las asociaciones de calles y avenidas; y Pieragostini se explayó en cuanto a la programación de la Feria, que trae “un andén habitado por libros y por muchísimas posibilidades de encontrarnos a través de las propuestas que se desarrollan durante los nueve días.

Para hoy

La programación de domingo arranca a las 17 con la presentación del libro “Fútbol, debemos conocer las reglas del juego”, de Jorge Artucio (sala 2) y presentación de la Colección Infantil de La Gota Micro ediciones (sala 1). A las 18, presentación del libro “Santa Fe es Cumbia”, de Maximiliano Marques (sala 1). Jam de Poesía, con los poetas: Felipe Ojalvo, Chapa Perrone, Florencia E. Olmos, Sofía Gerboni, Julio Cabal y Adriana Ceñal, entre otros (escenario). Charla al alimón, Borges y la metáfora. Disertantes: Santiago de Luca, Estanislao Giménez Corte. Coorganizan Cátedra Borges y Ferrovía (sala 2).

A las 19, presentación de la segunda edición del poemario “De vida inicial” y del volumen de poemas “Fuego Vivo”, de Fernando Gabriel Vaschetto. Charla debate “De la creación a la edición”, con la presencia de Teresa Guzzonato (sala 2). Homenaje “Ioshua en los bordes de la memoria”. Estreno del documental de Cine LGBT Santa Fe) y exposición de ploteos. Organiza: Cine LGBT Santa Fe (sala 1). Obra “Eco”. Propuesta ganadora de la Convocatoria 2015 de Proyectos de Creación Coreográfica de la UNL (escenario). Y a las 19.30, en el bar, performance musical “Meibel en la Feria del Libro”, de José Giuranacci. La actividad contará con el rodaje de “2 canciones”, a cargo de Juan Curto.