Período enero-octubre

Carnes: crecen faena, producción y consumo

  • No obstante, en septiembre las exportaciones volvieron a caer.

De la redacción de El Litoral

economia@ellitoral.com

En su informe económico mensual correspondiente a octubre, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) sostuvo que la faena de hacienda vacuna fue de 1,034 millones de cabezas en octubre y alcanza a 10,29 millones de cabezas en los primeros diez meses del año. Agregó que la participación de las hembras en la faena total se mantiene en un nivel muy bajo, si bien no llega a los mínimos observados en 2010-2012. Así, la relación fue de 41,1%, 4,6 puntos porcentuales inferior a la de octubre del año pasado.

Los 10,29 millones de cabezas faenadas en los primeros diez meses del año resultaron 2,1% superior a lo verificada en igual período de 2014, y la importancia de las hembras en la faena total descendió a un promedio de 42,0%, el valor más bajo de los últimos tres años.

En el período enero-octubre de 2015, la producción total de carne vacuna fue de 2,3 millones de toneladas res de carne con hueso (t/rch), 3,6% mayor a la observada en los primeros diez meses de 2014, lo que implicó que la cantidad ofertada se expandió en 81,0 mil t/rch en términos interanuales.

Por su parte, entre enero-octubre de 2015 el consumo interno equivalió a 92,57% del total producido, lo que se tradujo en una recuperación del consumo por habitante de carne vacuna: el promedio móvil (últimos doce meses) se ubicó en 60,2 kilogramos/año en octubre de 2015 y resultó 1,5% superior a 2014.

En el promedio de los diez primeros meses, el consumo per cápita de carne vacuna promedio llegó a 60,4 kilogramos/año, registrando un avance de 2,6% interanual. Por último, en enero-octubre de 2015 las exportaciones ascendieron a 171,4 mil t/rch, sólo 9,5% de la mayor producción, pero lograron acumular una expansión de 4,7%; en términos absolutos, se habrían enviado al exterior 7,7 mil t/rch más que en igual lapso de 2014.

El informe destacó luego que en septiembre las exportaciones de carne vacuna volvieron a caer en términos interanuales (-16,7%) y completaron el peor tercer trimestre de los últimos tres años. En total, se enviaron al exterior 10.666 toneladas peso producto (t/pp) de carne vacuna en el noveno mes del año. En el período julio-septiembre de 2015 se certificaron exportaciones por 36.900 t peso producto de carne vacuna, volumen que resultó 13,2% menor al registrado en igual trimestre de 2014 y 6,9% más bajo que el correspondiente a julio-septiembre de 2013. No obstante, en los primeros nueve meses del año el volumen total fue de 107.689 t/pp y todavía acumuló un avance de 9,2% interanual; y medido en toneladas res con hueso (t/rch), en septiembre equivalió a 15,4 mil toneladas (-16,7% anual) y en el acumulado del año llegó a 155,9 mil t/rch (+8,7% interanual).

Soja: alto nivel de ventas

Cuando las tareas de siembra gruesa para la campaña 2015/2016 comienzan a tomar velocidad, es interesante mirar el estado de la comercialización de granos de la campaña previa para contribuir al análisis de lo que se puede esperar para el nuevo ciclo comercial que se avecina. Según datos del Ministerio de Agricultura de la Nación, al 4 de noviembre se han comercializado 45,5 millones de toneladas de soja, por lo que aún quedarían en manos del productor 25,7 millones de toneladas de la oleaginosa, 4 millones más que a igual fecha del año 2014.

Comparando el total de compras respecto de la producción, se ha comercializado el 75% de la soja campaña 14/15, restando aún 5 meses para el ingreso de la próxima cosecha. El ritmo de transacciones se encuentra 5 puntos porcentuales por encima de lo comercializado en la campaña 13/14 y un punto porcentual por debajo de lo comercializado durante el ciclo 12/13, con una desaceleración a partir de la segunda quincena de julio.

La fuerte caída en el precio de los granos llevó a los productores a vender una mayor cantidad de toneladas al inicio del ciclo para cubrir sus compromisos financieros, para luego esperar una recuperación en las cotizaciones, vendiendo solamente ante necesidades de liquidez o por negocios puntuales.

En cifras

696,8

millones de dólares

  • fue la facturación de los primeros nueve meses del año.

El dato

Ingresos

  • En septiembre, las exportaciones de carne vacuna generaron ingresos por un total de 75 millones de dólares, el cual quedó 26,5% por debajo del registrado correspondiente a igual mes del año pasado. En tanto, en los primeros nueve meses del año la facturación fue de 696,8 millones de dólares, resultando 11,6% inferior a la de enero-septiembre de 2014, concluyó el informe.