Corredor de la Ruta 1

La Costa, intransitable por las lluvias

  • Las calles y bulevares de arena tienen agua acumulada y pozos profundos. También se inundaron los patios de las casas. Y los pozos negros no dan abasto.
11_A_DSC_0064.jpg

¿Y ahora? Algunas calles quedaron totalmente bajo agua. Foto: Flavio Raina.

 

Nicolás Loyarte

nloyarte@ellitoral.com

@nicoloyarte

Bajar de la Ruta Provincial Nº 1 a cualquiera de los barrios de la costa santafesina es hoy penetrar en una zona de riesgo de quedar empantanado. Es que con la prolongada temporada de lluvias las calles de arena se transformaron en lodazales llenos de pozos, casi lagunas y baches intransitables.

Los lugareños que habitan Colastiné, Villa California, Rincón o Arroyo Leyes —cerca de 40 mil personas— no conocen una calle que puedan señalar como segura para poder entrar o salir de esos barrios cuando llueve. Salvo la calle principal de acceso a San José del Rincón, que está asfaltada, el resto de las calles de la costa es de arena y está muy deteriorada.

A las interminables lluvias, se le debe sumar que al estar tan alto el río (hoy el Paraná está en 5,96 metros en el hidrómetro del Puerto local), también crecieron los niveles de las napas, y el agua demora en escurrir y drenar.

Inundados

Además, las calles de la costa no tienen desagües por lo que el agua de lluvia se acumula en los bulevares, calles, aceras y en los patios verdes de las casas. En consecuencia, también hay inconvenientes con los pozos negros, que se llenan y quedan inutilizables.

Saltando charcos

En la zona del megamercado ubicado sobre la Ruta 1 y Los Jazmines, en Colastiné Norte, los vecinos caminaban entre charcos con las bolsas llenas de productos de supermercado y se quejaban por la situación que consideran terminal. “Yo me quiero ir de acá”, sintetizó Inés, una vecina que avanzaba lento con las botas que la protegían de la humedad.

Los Jazmines cuenta con una cuneta. Pero fue construida más alta que los terrenos, por lo que el agua queda en los patios y no se escurre. Algunos propietarios cavaron surcos para quitar el agua acumulada de sus lotes hacia la cuneta.

Un poco más al norte, en la zona de Villa California, hay reclamo de obras. “Debido a las incesantes lluvias y como antecedente para tener en cuenta de aquí en adelante, los vecinos solicitamos algún tipo de solución efectiva para la entrada y salida del barrio”, pidió María Beatriz Quirós, quien es miembro de un grupo de vecinos de Rincón creado en Facebook para coordinar actividades por la costa. “Por favor a los que tienen en sus manos la toma de decisiones, necesitamos solución urgente a este problema”, expresó.

Desamparados

En Arroyo Leyes, a la altura del kilómetro 12,5 de la Ruta 1, los vecinos aseguran que quedaron “atrapados” entre el barro y el agua. “No puedo entrar y salir en auto. Lo dejé a 400 metros y tengo que hacer eso a pie, mojándome, embarrándome y cargando a mis hijas”, describió Ariel.

“Estamos atrapados en nuestras casas. Los autos se quedan y no tenés servicios que lleguen a los domicilios. Por ejemplo, el gas; porque no pueden ingresar los camiones”, agregó Ariel. “Desde hace ya varios meses, le pedimos a la Comuna para que se arreglen las calles, se hagan cunetas y zanjas para que escurra el agua. No obtuvimos respuestas”, finalizó.

11_B_DSC_0059.jpg

Avanza. El agua se acumula en las calles y también en los patios de las casas. Foto: Flavio Raina.

11_C_DSC_0113.jpg

Con cuidado. Inés avanza entre charcos para llegar a su casa, con las bolsas del supermercado en sus manos. Foto: Flavio Raina.