Esperanza

Solicitan la declaración de emergencia para el transporte de cargas

Mediante un comunicado, las Cámaras del Transporte de Cargas de la provincia de Santa Fe indicaron que, con motivo de las inclemencias climáticas, solicitaron a las autoridades provinciales, la declaración de emergencia económica para esta actividad.

U-19-A-DSCN0946.jpg

“El pedido de declaración de emergencia económica es en defensa de los empleados ante la difícil situación económica que se enfrenta”, puntualizaron.

Foto: Archivo

 

Cintia Roland

region@ellitoral.com

Las Cámaras del Transporte de Cargas de la provincia de Santa Fe comunicaron que con motivo de las inclemencias climáticas, que han generado graves complicaciones en gran parte del territorio provincial, lo que es de público y notorio conocimiento, más aún y teniendo en cuenta de que se ha decretado la emergencia hídrica en todo el territorio provincial, y con el objeto de poder desarrollar las actividades que nos son propias del transporte de cargas, con preocupación en la continuidad de las fuentes de trabajo, las entidades solicitan de las autoridades provinciales, la declaración de emergencia económica de esta actividad tan particular, en nuestra provincia.

Cabe detallar que forman parte de la petición la Cámara Empresaria Autotransporte de Cargas Esperancina (Ceace); la Asociación Argentina de Transportadores de Hacienda (Aatha); Asociación Autotransporte de Cargas Santa Fe (Aaucar); Asociación Transporte de Cargas de Rosario (Atcr); Cámara Empresarial Sunchalense de Autotransporte de Cargas (Cesac); Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (Cetar) y Cooperativa de Provisión de Insumos para Transportistas Limitada de Avellaneda.

“Movidos solamente por el ánimo de poder continuar y cumplir con sus actividades, las que amén de mantener a las empresas en pie, ante la magnitud de la catástrofe hídrica que afecta a la provincia, se realiza en cumplimiento y ante el pedido de todos nuestros asociados”, explicaron los dirigentes.

Al respecto, agregan que “el presente pedido de declaración de emergencia económica es, a su vez, en defensa de los empleados ante la difícil situación económica que se enfrenta, por lo que solicitamos esta medida, para poder continuar con lo único que se sabe hacer, que es trabajar, en bien de la sociedad y en consecuencia de la provincia toda”.

Finalmente, expresaron que “en la seguridad de que se sabrá entender la importancia del presente comunicado, es que las Cámaras de la provincia se ponen a disposición de las autoridades provinciales y municipales para tratar todos y cada uno de los temas que permitan paliar conjuntamente y desde sus posibilidades, la difícil situación que aqueja a todo el sector productivo de la querida provincia de Santa Fe”, indicaron los transportistas.

El dato

La FCV preocupada por el sector agropecuario

Ante la situación climática desfavorable que padece el sector agropecuario, la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) expresa su preocupación y trabaja en pos de acercar diferentes propuestas que ayuden a mitigar las diversas dificultades.

En tal sentido, participa en reuniones convocadas por la Municipalidad de Esperanza así como también en el Nodo Pilar, del cual es miembro. Asimismo, la Comisión de Desarrollo Tecnológico del Departamento Las Colonias (Codetea) es otro de los ámbitos donde la FCA interviene junto con las distintas Instituciones vinculadas a la producción, para aportar opciones que sirvan al sector.