La UNL y la UNR impulsan el programa “Munigestión”
La UNL y la UNR impulsan el programa “Munigestión”
Universidades capacitan para una mejor gestión en los gobiernos locales
De la Redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
Las universidades nacionales del Litoral (UNL) y de Rosario (UNR) acordaron mediante la firma de un convenio impulsar el programa “Munigestión”. La propuesta será brindar cursos de capacitación en municipios y comunas de toda la provincia, formando a funcionarios (de los poderes Ejecutivo y Deliberativo) y empleados de planta de distintas secciones en una mejor gestión dentro de las áreas administrativas y de servicios, entre otras.
En esta primera etapa hay 75 gobiernos locales inscriptos para participar de la capacitación, pero la idea es alcanzar toda la bota santafesina. Los cursos de capacitación comenzaban hoy en modalidades semipresencial y a distancia. La inscripción para la segunda etapa será del 10 al 21 de septiembre.
En el caso de la UNL, coordinará este programa la Secretaría de Extensión. “En el marco de Munigestión, se viene trabajando desde el año pasado con la UNR. El programa implica una capacitación mediante la cual se busca brindar aportes para el fortalecimiento de las gestiones administrativas y de servicios de los gobiernos locales”, explicó a El Litoral Gustavo Menéndez, director de Extensión de la UNL.
Las capacitaciones se implementarán mediante talleres cortos de dos meses y medio, y cursos de extensión a distancia que duran tres meses y medio. Esto se complementará con otras instancias, con la oferta de tecnicaturas y diplomaturas relacionadas con la temática, que son instancias académicas de pregrado. Habrá también ciclos de conferencias, jornadas y congresos.
También están los tópicos por ciudades, que serán encuentros regionales en distintos puntos de la provincia. “En el municipio o comunas de una ciudad, se tomará un determinado tema y se desarrollará la capacitación. En este sentido, la primera experiencia será en Avellaneda donde el tema a abordar será la planificación urbana y el desarrollo local. Comenzará a mediados de septiembre”, adelantó Menéndez.
Profesionales
A las capacitaciones las dictarán docentes y expertos en distintas temáticas de las dos universidades, y también se invitará a especialistas y profesionales de los municipios. “Se irá construyendo una agenda conjunta con la UNR y los gobiernos locales relacionada con instancias de capacitación y las temáticas puntuales de determinadas regiones”, agregó Menéndez. En cada curso se cuenta con un promedio de 40 ó 50 participantes: “Es un indicador de que la propuesta de Munigestión ha tenido muy buena recepción”, ponderó el funcionario académico.
“Los cursos no son gratuitos, pero son muy accesibles y lo recaudado será para cubrir los gastos de funcionamiento del programa. De todos modos, las universidades podrán otorgar algunas becas para los participantes. O bien los propios municipios y comunas podrán cubrir ese costos de sus empleados que se quieran capacitar”, cerró el secretario de Extensión.