La lista de Bauza incluirá a Higuaín y Agüero
La lista de Bauza incluirá a Higuaín y Agüero
Con los cuatro fantásticos
Los retornos de Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero a la nómina de convocados por el entrenador del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, para la ventana de octubre de eliminatorias sudamericanas en las que se enfrentará a Perú y Paraguay, son los puntos más llamativos de esta segunda citación del flamante director técnico del representativo nacional, que volverá a contar con el capitán Lionel Messi y también con Ángel Di María.
¿Será? Messi, Higuaín, Di María y Agüero festejando un gol. Los cuatro volverán a ser citados por Bauza. ¿Coincidirán en la cancha también? Foto: Archivo El Litoral
Redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
Télam
Bauza tiene tiempo formal hasta el próximo domingo para dar a conocer la lista de futbolistas con los que piensa contar para el partido del 6 de octubre en Lima frente a Perú y el del 11 ante Paraguay en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, pero decidió adelantarse dos días y la elevará hoy.
Las primeras experiencias con el Patón de Higuaín y Agüero pueden dejar afuera a alguno de los Lucas, Pratto y Alario, si efectivamente persiste la idea del técnico por contar para cada doble compromiso con 27 futbolistas, tal como ocurrió en los juegos previos con Uruguay y Venezuela. El otro jugador que puede dejar su lugar respecto de esos dos encuentros correspondientes a las fechas 7 y 8 de eliminatorias es el lateral derecho del español Celta de Vigo, Facundo Roncaglia, ya que en este caso Bauza prefiere como tercer marcador de punta por ese sector (repetirá a Pablo Zabaleta y Gabriel Mercado) a Julio Buffarini, a quien él llevó desde San Lorenzo a San Pablo, de Brasil.
Los dos que volverán a ser convocados, como ocurrió la vez anterior, aunque no pudieron estar porque se lesionaron, serán justamente Agüero y el mediocampista de París Saint Germain Javier Pastore. También seguirá en la nómina Martín Demichelis (Espanyol, de Barcelona), ya que los dos marcadores centrales titulares, Nicolás Otamendi (Manchester City) y Ramiro Funes Mori (Everton) acumulan una tarjeta amarilla, lo mismo que Javier Mascherano, y de recibir otra serán suspendidos.
Claro que la vuelta del Pipita y la inclusión de Agüero tienen sus bemoles tácticos respecto de la actualidad de ambos y lo que pretende Bauza de ellos. El Patón pretende imponer en el firmamento celeste y blanco el sistema 4-2-3-1 como en su momento quien lo antecediera, Gerardo Martino, implementó el 4-3-3, que mutaba a un 4-2-1-3 dependiendo de donde se paraban Pastore o Ever Banega, cualquiera de ellos que fuera el tercer volante por delante o al costado de Mascherano y Lucas Biglia. Por eso la idea del rosarino de 58 años es la de colocar a Agüero por detrás del único delantero de punta (en este caso sería Higuaín como antes lo fue Pratto), entre Messi y Angel Di María.
Pero esto que para la primera convocatoria que hizo Bauza no suponía un inconveniente, ahora sí lo es, ya que en este breve tiempo Agüero se constituyó en el mascarón de proa del Manchester City de Pep Guardiola, quien fue el que lo puso “más arriba, siempre merodeando el área”, algo de lo que dio fe ayer mismo el Kun tras convertirle tres goles al Borussia Monchengladbach (ganaron 4 a 0) por la Champions League. Ya lleva nueve tantos el ex Independiente con el técnico español, y por eso se volvió a abrir la polémica, ya que no hay lugar para dos “9” con Bauza, como tampoco lo había con Martino.
Así que el Patón tendría que optar nuevamente por uno u otro, ya que por detrás del que elija hay un jugador que dio sobradas muestras de que puede cumplir esa función de ser el punto medio del rombo que de adelante hacia atrás compondrá uno de ellos, Messi, Di María y Mascherano: Paulo Dybala. El cordobés de la Juventus, que viene aceitando esa función de alimentar justamente a Higuaín en el equipo italiano donde Pipita ya sacudió tres veces las redes rivales desde que llegó, tuvo un excelente desempeño frente a Uruguay pese a recibir una prematura tarjeta roja que además después lo dejó fuera del compromiso en Venezuela.
En definitiva, los 27 citados de hoy serán: Arqueros: Sergio Romero (Manchester United), Mariano Andújar (Estudiantes) y Nahuel Guzmán (Tigres, de México). Defensores: Julio Buffarini (San Pablo), Mateo Musacchio (Villarreal), Ramiro Funes Mori (Everton), Emmanuel Mas (San Lorenzo), Marcos Rojo (Manchester United), Martín Demichelis (Espanyol), Pablo Zabaleta (Manchester City), Gabriel Mercado (Sevilla) y Nicolás Otamendi (Manchester City). Mediocampistas: Matías Kranevitter (Atlético Madrid), Javier Mascherano (Barcelona), Lucas Biglia (Lazio), Augusto Fernández (Atlético Madrid), Ever Banega (Inter), Javier Pastore (PSG), Erik Lamela (Tottenham), Nicolás Gaitán (Atlético Madrid) y Ángel Di María (PSG). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Ángel Correa (Atlético Madrid), Lucas Pratto (Atlético Mineiro), Sergio Agüero (Manchester City), Paulo Dybala (Juventus) y Gonzalo Higuaín (Juventus).
Los juveniles, con cuatro propuestas
El proyecto de Micó lleva como ayudante de campo al ex Lanús, Rolando Bertolini, mientras que Adrián Domenech va solo y Ferraro (fue campeón mundial sub 20 con Argentina en Holanda 2005) cuenta con otro experto, aunque en este caso en la preparación física, como Gerardo Salorio, ex integrante del cuerpo técnico de José Pekerman.
El sexteto de jurados que eligió el Comité de Regularización lo integran Mario Griguol, Oscar López, Carlos Aimar, Ramón Cabrero, Francisco Sá y Carlos Mac Allister en su carácter de Secretario de Deporte de la Nación.
Armando Pérez, titular del Comité, aclaró que se les solicitó a los seleccionados que “pulan sus proyectos y los presenten ya completamente constituidos el próximo miércoles”, cuando el organismo que preside y que además integran Javier Medín, Carolina Cristinziano y Pablo Toviggino se reúna con ellos y con los seis jurados en la sede de AFA. “Puede ser que resulte elegido un solo proyecto y que se haga cargo de todo, o bien que según los criterios se puedan distribuir dos, tres o los cuatro, en las distintas categorías de juveniles”, anticipó Pérez.
Lo importante
Fútbol Sala
El dato
Gesto del Cholo