Para financiar obra pública

La provincia logró emitir bonos por 250 millones de dólares

La operación fue a una tasa anual de interés del 6,9 por ciento y con un plazo de amortización promedio de diez años. La próxima semana se firmará la documentación correspondiente y se cerraría la transacción, que permitirá la transferencia de los recursos.

4-IMG_3160.jpg

El ministro de Economía, Gonzalo Saglione, encabezó la delegación que viajó a Nueva York para buscar inversores.

Foto: Manuel Fabatía - Archivo El Litoral

 

De la redacción de El Litoral

politica@ellitoral.com

Finalmente, la provincia logró emitir títulos por 250 millones de dólares con un plazo de amortización promedio de diez años y a una tasa de interés anual del 6,9 por ciento, la menor entre las provincias que salieron al mercado en lo que va del año, con plazos comparables. Según se informó, la demanda por el título, que vence en noviembre de 2027, cuadruplicó lo ofertado; se obtuvieron ofertas de más de 100 inversores, acumulando un monto de 950 millones de dólares en órdenes de compra.

Los bancos que actuaron en la emisión fueron JP Morgan, como Coordinador Global y Co-colocador y HSBC y Citibank, como Co-colocadores. El Nuevo Banco de Santa Fe S.A., en su carácter de agente financiero de la provincia, actuó como asesor financiero para la realización de la transacción y el Mercado Argentino de Valores actuó como organizador local.

Procedimiento

El equipo del Ministerio de Economía, encabezado por Gonzalo Saglione, se encontraba en Nueva York desde la semana pasada en la búsqueda de inversores interesados. También integraban la comitiva el secretario de Finanzas Pablo Olivares; el secretario de Hacienda Pablo Gorbán y el secretario Legal y de Coordinación del Ministerio de Economía, Pablo Rangel.

En una operación inédita para la provincia, ayer se emitió formalmente la resolución que permite la colocación, y que ya está en manos de bancos y estudios jurídicos. Éstos deben alistar ahora la documentación correspondiente para formalizar la transacción, que será rubricada la semana próxima -ya en la Argentina- por el ministro Saglione. En ese momento, según pudo saber El Litoral, se transferirán los fondos y en la transición, el Ministerio de Economía de la Nación emitirá la resolución de responsabilidad fiscal, que autoriza formalmente la operación..

Finalidad

Los fondos provenientes del endeudamiento como consecuencia de la emisión de títulos se destinarán a la financiación de obra pública en toda la provincia, cuyos procesos de planificación en algunos casos ya han comenzado. Se trata de 130 proyectos, entre los que se cuentan acueductos, rutas, hospitales y comisarías.

Como se sabe, el Poder Ejecutivo había solicitado inicialmente una autorización legislativa de mil millones de dólares, pero a instancias del Senado, sólo se convalidó la mitad. Aprobada la ley por los 500 millones, la Nación autorizó a la provincia a hacer una primera emisión por 250 millones, en tanto que el aval para el resto de concedería a principios del año 2017.

Achicar el rojo

  • Alfonso Prat-Gay acordó con ministros de provincias las modificaciones en la Ley de Responsabilidad Fiscal en el marco de una reunión del Consejo Federal del área (Cfrf) que por primera vez en cinco años resolvió de manera unánime la reducción gradual del rojo en las cuentas públicas. El año próximo el déficit se debe retraer un 10 % en términos del PBI y las cuentas de cada distrito deberán remitirse al Congreso Nacional. El gasto público no podrá crecer más que el PBI nominal en 2017. Habrá una reforma integral y definitiva que regirá a partir de 2018.