Alumnos de la Técnica 292 de San Vicente

Ganan carrera nacional con el auto ecológico construido en la escuela

  • Los estudiantes de 6to. año obtuvieron el primer puesto de Desafío Eco, una competencia de la que participaron 34 autos eléctricos de emisión cero fabricados por estudiantes de todo el país. Los chicos aplicaron en un proyecto concreto, lo aprendido en las cátedras.
9_A_DSC03034.jpg

Orgullo. El curso de 6to. año con los premios obtenidos, fruto de su trabajo con el Avispón Verde.

Foto: Gentileza escuela

 

De la Redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

La escuela de Educación Técnico Profesional Nº 292 Teniente de Fragata Don Santiago Baratero, de la localidad de San Vicente, ganó el Campeonato Argentino de Autos Ecológicos Desafío Eco con un vehículo eléctrico construido por los propios estudiantes. De esta manera, se adjudicó la posibilidad de participar en una competencia mundial que se organizará en Buenos Aires en 2017.

La competencia se corrió en la localidad de Tigre, entre el 19 y 20 de noviembre, y consistió en cuatro carreras en total. “Estamos muy contentos y lo mismo todo el pueblo de San Vicente. Cuando volvimos, unas mil personas nos esperaban a la vera de la ruta con autobomba y todo. Es realmente muy bueno lo que se generó”, dijo a El Litoral vía telefónica, el docente Horacio Savino, director de la Escuela Técnica 292.

El Desafío Eco se disputa anualmente desde el año 2012, organizado por el programa “A Todo Motor” que conduce el periodista Rubén Daray. Busca inculcar a los estudiantes de escuelas técnicas, nociones básicas del cuidado del medio ambiente y promover el aprendizaje integrado de diseño, construcción, conceptos matemáticos y sistemas tecnológicos. También tiene el objetivo de fomentar el trabajo en equipo, basado en la camaradería y la sinergia, para producir, testear y competir utilizando nuevas tecnologías.

Esta particular competencia se consolidó como la primera carrera en donde los autos recargaban sus baterías con energía solar de unos paneles que se fabrican en San Luis. “Participaron 34 autos construidos por escuelas de todo el país, contra los 125 que habían competido el año pasado, cuando el certamen estaba solventado por el Ministerio de Educación de la Nación; este año ya no hubo recursos estatales”, comentó el docente.

El Avispón Verde es el nombre que le dieron los alumnos al vehículo. Si bien a la competencia en Tigre fueron los dos pilotos (dos alumnos “flaquitos” de quinto año), cuatro chicos que se ocuparon de la revisión técnica y dos profesores, el auto fue construido por el todo el curso de 6to. año.

Aprendizaje

“La competencia es estimulante para todos los chicos, que siempre quieren ganar. Pero lo más interesante es lo que el proyecto genera a nivel educativo. Desde hace tres años -cuando esta carrera que sólo era para Buenos Aires se extendió a todo el país-, empezamos a participar con nuestros estudiantes. La organización del evento nos envía cada año, el motor, las baterías de gel y las cajas controladoras. Después, cada institución construye el auto de la forma que quiere, siguiendo un plan de trabajo”, explicó Savino.

Los alumnos se encargan de todo: de la construcción del vehículo con caños de acero, del desarrollo del programa de computación, de la estrategia de la competencia, etc. Los participantes debían planificar y regular el uso de la batería porque debían correr durante una hora y media, ya que gana el que más distancia recorra en ese tiempo.

“A los alumnos les aporta entender en la práctica, mediante un proyecto bien tangible, la teoría que estudiaron en los espacios curriculares. Además, trabajan en equipo y se dan cuenta de que juntos es más fácil. Y a la escuela, esta competencia le da la posibilidad de tender lazos con otras instituciones de todo el país”, evaluó el director.