Edición 2017
Comenzó la instancia provincial de “Eureka”
Edición 2017
Comenzó la instancia provincial de “Eureka”
Foto: Gobierno de la provincia
Redacción de El Litoral
La apertura de Eureka Santa Fe, Feria de Ciencias y Tecnologías se llevó a cabo con la participación de más de 150 investigaciones realizadas en las escuelas e institutos.
El acto tuvo lugar en el gimnasio de la Escuela Normal Superior Nº 32. En esta oportunidad, son 151 los proyectos que superaron las instancias zonales de Eureka Santa Fe, y serán evaluados por un jurado para representar a la provincia en la feria nacional.
En el acto, la ministra firmó un acuerdo de cooperación con el director de la Oficina Regional Buenos Aires de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Andrés Delich. El convenio establece la colaboración mutua para la realización de programas, proyectos y actividades en los campos de la educación y el desarrollo social.
Esta iniciativa pedagógica posibilita la incorporación de saberes y procedimientos propios de las ciencias y la tecnología para el tratamiento de múltiples contenidos curriculares. Amplía la formación científica y tecnológica de los estudiantes y promueve la curiosidad, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas, poniendo en juego núcleos interdisciplinarios de contenidos para desarrollar sus investigaciones, niños, niñas, jóvenes y adultos confluyen en una exposición pública de sus trabajos.
Este año, a las áreas de trabajo de Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Formación Ética, Tecnología y Técnico Profesional, se incorporan investigaciones artísticas y sobre Educación Física.
Las actividades se extenderán hasta este viernes, cuando se celebrará el acto de clausura de la muestra de proyectos de investigación de equipos de estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con la instancia de premiación.
El programa
“Eureka, Santa Fe, Feria de Ciencias y Tecnología” es un espacio de prácticas educativas y experiencias escolares inclusivas para que todos los niveles y modalidades se encuentren para hacer visible el acontecer áulico.
En este sentido, desde el gobierno de Santa Fe se intenta promover la enseñanza de las ciencias y la tecnología, a través de Eureka, que brinda a docentes y estudiantes la oportunidad de incorporar la metodología científica desde una mirada interdisciplinaria y creativa para el abordaje de temáticas de la cotidianidad.
La edición 2017 contó con la participación de 32.689 estudiantes que trabajaron en la realización de proyectos vinculados a temáticas de ciencia y tecnología. Este año, se presentaron 904 proyectos, orientados por 2.552 docentes.