HASTA EL SÁBADO
Argentino de Artes Escénicas
HASTA EL SÁBADO
Argentino de Artes Escénicas
Redacción de El Litoral
cultura@ellitoral.com
El Argentino de Artes Escénicas, organizado por la Universidad Nacional del Litoral hasta el 11 de noviembre, continúa hoy a las 20, en el Teatro de la Abadía (Estanislao Zeballos 3074) con la presentación de “El amor es un bien” (Buenos Aires), de Francisco Lumerman. En dos funciones, a las 20 y las 22, se podrá disfrutar de “Alimaña” (La Rioja), de Nazarena Rojo, en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150).
El viernes 10 la programación continúa con dos propuestas destacadas. En la penúltima jornada del encuentro, a las 20 y las 22, en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150), será el turno de la obra rosarina “Laurita tiene muchas cosas que hacer (ficción autobiográfica)”, de Ricardo Arias y Laura Copello. También en dos funciones, a las 20 y 22, pero en la Sala Marechal del Teatro Municipal (San Martín 2020), se podrá disfrutar de la producción de Cipolletti “No quiero morir desnudo”, de César Brie y Jorge Onofri.
El Argentino finaliza este sábado con dos grandes propuestas. A las 20 y las 22, en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150), se presenta la compañía cordobesa Danza Viva con “Tierra de nadie (pasos inciertos en dominios ajenos)”, de Cristina Gómez Comini. En tanto que a las 22, llega a la Sala Mayor del Teatro Municipal (San Martín 2020) “Fugaz, pura comedia improvisada”, de Osqui Guzmán. Esta última función es coorganizada con Fundación Osde.
El Argentino es auspiciado por el Instituto Nacional de Teatro, el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia, el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y Critea. Las entradas para cada función tienen un valor de 80 pesos y se pueden adquirir de manera anticipada en el Foro Cultural UNL, de 8 a 22; o el día de cada función desde las 19, en la boletería de las respectivas salas.