Redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
El representante santafesino se coronó campeón en los 100 metros espalda S11. También Ariel Quassi y Marco Pulleiro se colgaron las medallas de plata y bronce, respectivamente.
Redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
Los nadadores argentinos continúan dando las mejores noticias para la delegación nacional en el marco de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015.
Lo más destacado de la jornada de ayer estuvo en la especialidad de 100 metros espalda S11, en la que el santafesino Sergio Zayas se consagró tricampeón parapanamericano con tan sólo 24 años (integra la Selección Argentina desde los 16 años y ya tiene dos Juegos Paralímpicos en su haber).
Además de revalidar su título por segunda vez, con su tiempo de 1m17s82 registró el nuevo récord de campeonato. Los colombianos Brayan Urbano y Leider Lemus completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente.
“Estoy orgullosa de Sergio. Es un excelente deportista y una gran persona. Y dentro de unas horas empezarán a participar nuestras nadadoras, también con chances de ganar medallas”, expresó emocionada Marion Laub, entrenadora nacional de los nadadores de Fadec (Federación Argentina de Deportes para Ciegos). Justamente, el oro de Zayas es la primera medalla en estos Juegos en cualquier disciplina para ciegos.
Por su parte, Ariel Quassi se quedó con el segundo lugar en los 100 metros pecho y se alzó con la medalla de plata. Su tiempo fue de 1m55s82, quedando a 17s47 del ganador, el colombiano Moisés Fuentes. El tercer puesto fue para Francisco Avelino, de Brasil.
La tercera medalla estuvo a cargo de Marco Pulleiro en los 400m libre S9. El argentino finalizó en tercer lugar con un tiempo de 4m39s29, ubicándose a 4s45 del ganador Ruiter Silva, de Brasil. La medalla de plata fue para el también brasileño Vanilton Do Nascimento.
Cabe consignar que en la jornada del sábado, Facundo Arregui y Pipo Carlomagno ganaron la medalla dorada, mientras que Lucas Poggi se quedó con la de bronce.
Daniela Giménez
La dorada de Daniela Giménez llegó en los 100 metros pecho SB9. Contó con un registro de 1m21s36, superando en su prueba a las canadienses Aurelie Rivard (1m21s90) y Sarah Girard (1m24s15), quienes se quedaron con las medallas de plata y bronce.
En tanto, en 100 metros espalda S13 llegaron dos medallas más. Ana Pellitero fue segunda con un tiempo de 1m20s66, mientras que tercera finalizó Anabel Moro con una marca de 1m21s88. Raquel Viel de Brasil fue la ganadora del oro (1m16s33).
En otros resultados, Florencia De la Vega fue sexta (1m31s26) y Mailen Benítez octava (1m58s98) en 100 metros espalda S13. En la rama masculina, Jonás Simone finalizó quinto (1m21s15) y Franco Medina sexto (1m25s65)..
Los Murciélagos, por la buena senda
Segundo partido para Los Murciélagos en el marco de los Juegos Parapanamericanos de Toronto. Tras la contundente goleada ante Uruguay por 6 a 0, llegó el turno para enfrentar a México. La diferencia fue mínima, pero alcanzó para ganar y seguir avanzando.
El autor del único gol del partido fue Maximiliano Espinillo a los 35 minutos de juego. Al equipo argentino no le sobró nada ante un rival que se mostró muy duro desde el comienzo. El equipo de Martín Demonte formó con: Darío Lencina, Koki Padilla, Lucas Rodríguez, David Peralta y el autor del gol, Maxi Espinillo.
El próximo compromiso para Argentina será hoy ante Colombia, donde los de Demonte buscarán el tercer triunfo al hilo.
Recuperación en rugby
Tras la dura derrota en el debut ante Estados Unidos, la Selección Masculina de Rugby en Silla de Ruedas tuvo su segundo partido en los Juegos Parapanamericanos. El conjunto nacional logró la reacción necesaria y concretó un sólido triunfo 54-12 ante Chile.
El partido mostró supremacía albiceleste en cada uno de los cuatro segmentos. De esta manera, la diferencia se fue acrecentando con el correr de los minutos. En el primer cuarto, Argentina se impuso 19-1, en la mayor diferencia en los parciales. En el segundo, fue 10-2, mientras que en el tercero fue 11-6. El cuarto período finalizó 13-5 dejando el resultado final en 54-12.
El próximo partido de la fase de grupos será hoy a las 18, hora de nuestro país, ante el local Canadá. Los rivales que restan son Brasil y Colombia.
Por otra parte, ayer, el tenis adaptado comenzó de la mejor manera de la mano de Gustavo Fernández y Ezequiel Casco.
El cordobés superó al chileno Francisco Cayulef por doble 6-1, mientras que Casco hizo lo propio ante el salvadoreño Pedro Pérez por un doble 6-0..
El básquetbol se destaca en hombres y mujeres
La Selección Masculina de Básquetbol en Silla de Ruedas fue la primera en competir en esta 5ta. edición de los Juegos Parapanamericanos. En representación de toda la delegación nacional, el equipo dirigido por Domingo Patrone concretó una victoria en el debut argentino absoluto en Canadá.
Los argentinos se impusieron sobre México por 68 a 50. Adolfo Berdún fue el máximo anotador del equipo y del partido con 23 puntos, seguido por Carlos Esteche con 12 y Adrián Pérez con 11. Por el lado de los mexicanos, se destacó Eduardo Prieto con 16 anotaciones.
Ahora, Argentina juega hoy ante Venezuela.
Por otra parte, la Selección Femenina de Básquetbol en Silla de Ruedas se presentó en Canadá con una tremenda victoria ante El Salvador por 69 a 27. Argentina hizo caso omiso a los nervios del debut, e hizo valer su superioridad para ubicarse provisoriamente en lo más alto del grupo B.
Fernanda Pallares fue la máxima anotadora del partido con 25 tantos, seguida de Julieta Olmedo con 15. También anotaron Constanza Coronel 7, Silvia Linari 6, Adriana Motura 5, Mariana Pérez 4, Marceka Birck 2, María Chirinos 2, Alejandra Alonso 2 y María Castaldi 1.
Argentina vuelve a jugar hoy ante Estados Unidos, uno de los grandes animadores del certamen. Mañana completará la fase de grupos ante Perú, definiendo su destino en los playoffs (los dos primeros equipos de cada grupo disputan las semifinales, mientras que los otros juegan para definir los puestos 5° a 8°).