El Litoral
deportes@ellitoral.com
El habilidoso jugador está con contrato vigente en Santa Fe y la nueva dirigencia tendrá una opción de compra en junio de 2016. ¿El costo?: dos millones de dólares.
El Litoral
deportes@ellitoral.com
Como le pasó a Colón equipo, Alan Ruiz fue de menor a mayor en esta temporada con la sangre y luto. Sus actuaciones en los clásicos, su clásica gambeta y la pegada de zurda con calidad de potrero lograron llegarle al corazón del hincha sabalero. Cuando el equipo andaba mal, siempre era el único que se destacaba queriendo jugar.
Pero cuando los volantes lograron elevar su nivel y pudo tener socios (leáse Ledesma, Guanca, Sperduti), Colón empezó a girar en torno al “10” que llevaba la “9” en la espalda.
Sus buenas actuaciones en los partidos finales (golazo a Tigre en el combo de tiro libre) lo pusieron nuevamente en vidriera. Por un lado, uno de sus anteriores equipos, como es el Gremio de Porto Alegre, preguntó por su situación contractual desde Brasil. Los otros dos clubes que hicieron lo mismo fue el Paranaense brasilero y los colombianos del Atlético Nacional de Medellín.
La realidad es que el jugador tiene contrato vigente hasta el mes de junio de 2016 con el Club Atlético Colón y, de paso, las nuevas autoridades podrán redoblar la apuesta, ya que la entidad del barrio Centenario posee —además— una opción de compra fijada en algo más de dos millones de dólares.
Al mismo tiempo que Alan Ruiz se abrazaba con Darío Franco para comenzar sus vacaciones, desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se daba la noticia que el “Tata” Gerardo Martino lo tiene en el radar para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Para el habilidoso Alan Ruiz no será nueva la experiencia de ponerse la celeste y blanca, ya que fue permanentemente convocado a las selecciones Sub 20 (Mundial en Colombia, Panamericanos en México, Copa 8 Naciones en Sudáfrica y Sudamericano en Argentina) en su momento.
Ahora, con esta verdadera resurrección futbolera con la camiseta de Colón, apareció un nuevo actor en escena y es nada más y nada menos que San Lorenzo de Almagro, club que es titular del 80 por ciento de su ficha (lo compró a cambio de 575.000 dólares hace tres años a Gimnasia y Esgrima de La Plata).
¿Qué hizo San Lorenzo?: intentó “acortar” el préstamo firmado hasta junio del año que viene por pedido de Pablo Guede, el flamante DT que reemplazará al “Patón” Bauza. El entrenador que llegó a Boedo desde Chile quiere sí o sí un volante creativo zurdo: en el listado, además de Alan Ruiz, está el “Cabezón” D’Alessandro.
“Nos encantaría que venga Andrés. La gente lo quiere mucho, dejó un recuerdo bárbaro. Muchas veces nos escribimos y sabe que siempre tiene las puertas abiertas. Sabemos que es ídolo allá en Inter (Brasil), pero nos encantaría que viniera”, dijo Matías Lammens, presidente de San Lorenzo.
Ofreció dos jugadores
¿Cuál fue la estrategia de San Lorenzo para intentar recuperar “ya” a Alan Ruiz y no tener que esperar hasta junio de 2016? Los dirigentes “cuervos” se comunicaron con quienes hasta el domingo que viene seguirán siendo los dirigentes de Colón para ofrecer dos nombres del actual plantel de San Lorenzo.
Se trata del también volante creativo Martín Rolle y al mediocampista Fernando Gastón Elizari. ¿Qué ofrecía San Lorenzo en concreto?: que Alan Ruiz vuelva “ya” y no el año que viene; como contrapartida, que estos dos jugadores jueguen sin cargo en Colón a modo de compensación.
Más allá del deseo de Darío Franco por retenerlo —el técnico se lo dijo a los emisarios de las cuatro listas que irán el domingo que viene a las elecciones—, la respuesta de los dirigentes por ahora es negativa.
“Si el jugador confirma en Santa Fe su levantada en el primer semestre de 2016 y encima llega la convocatoria de Gerardo Martino para la Selección Argentina que irá a los Juegos Olímpicos de Río, no sería extraño que Colón piense en adquirir su ficha. Tiene 22 años y dos millones de dólares no es una cifra imposible de pagar”, comentó esta mañana alguien muy cercano del habilidoso jugador a El Litoral que también dialogó con las cabezas de las cuatro listas rojinegras.
Para Franco, en su idea de juego, la continuidad de Alan Ruiz es determinante en el Colón que se viene. Porque el circuito de juego del equipo empieza casi siempre en su pierna zurda y porque le da opciones posicionales: puede arrancar un poco más atrás y puede ir un poco más de punta también.
Por ahora, de vacaciones, el jugador le manifestó a su representante que está muy cómodo en Santa Fe y le gustaría seguir en Colón. Gremio primero y San Lorenzo después intentaron seducirlo. Los sabaleros, que esperan nueva directiva en una semana, tienen todo a favor para hacer un buen negocio a futuro con Alan Ruiz: contrato vigente hasta junio 2016 y opción de compra a favor (un poco más de dos “palitos verdes”).
En cifras
>>
132 Partidos. Son los que tiene disputados Alan Ruiz entre Gimnasia y Esgrima de La Plata, San Lorenzo de Almagro, Gremio de Porto Alegre y Colón de Santa Fe. Las estadísticas marcan que hizo 9 goles y sirvió 14 asistencias. Con la camiseta sabalera le hizo un gol de tiro libre a Tigre por la Liguilla Pre-Sudamericana en Victoria.