El Litoral
Las obras presentan un avance del 50 % en el sector ubicado hacia el Norte de calle Quintana, y del 35 % en el que está hacia el Sur.
El Litoral
Con distinto grado de avance, dos firmas construyen a buen ritmo unas 370 viviendas frente al Parque Federal, en el marco del Programa de Crédito Argentino (ProCreAr).
La UTE que forman Pecam SA y Szczech Néstor Iván está a cargo de la obra que se ubica al norte de calle Quintana, la cual ya tiene un 50 % de avance y una fecha estimada de terminación para febrero de 2017. En tanto, la empresa Riva construye el complejo de viviendas que se levanta al sur de esa calle, con una fecha de finalización prevista para mediados del mismo año.
GALERÍA HD
Las torres del Pro Cre Ar avanzan pero no hay fecha de inscripción
Este jueves por la mañana, el intendente José Corral recorrió el predio acompañado por el Gerente de Relaciones Institucionales del Banco Hipotecario, Javier Varani, autoridades locales de esa entidad y representantes de las dos firmas constructoras.
Como se recordará, fue el municipio quien presentó el proyecto al gobierno nacional apenas abrió la convocatoria en el año 2012, enmarcado en el Plan Urbano de la ciudad.
A la espera de inscripciones
Respecto a la apertura de inscripciones para las personas interesadas en acceder a una de estas viviendas a través de los créditos Procrear, no hay definiciones todavía.
Varani recordó que en este programa del gobierno nacional intervienen cuatro organismos -Anses, Agencia de Bienes del Estado, Secretaría de Obras Públicas y Ministerio de Economía- y que el Banco Hipotecario es el administrador del proyecto.
“A partir de que el comité Ejecutivo con estos cuatro organismos decide iniciar el proceso de inscripciones, el banco actúa inmediatamente. En el caso de este desarrollo urbanístico en la ciudad de Santa Fe, el gobierno local estuvo comprometido desde el minuto cero, incluso elevó un anteproyecto para concretar esta obra por lo que entiendo que Municipalidad, Ansés y Ministerio de Economía se pondrán de acuerdo para avanzar rápidamente en este tema y el banco va a actuar organizando la inscripción y la posterior adjudicación de las viviendas”, dijo.
Por su parte, Corral adelantó que la semana que viene mantendrá una reunión con las autoridades de Anses, a la vez que está en contacto con la Administración de Bienes del Estado “para comenzar pronto con la convocatoria”. Y remarcó que “es conveniente hacerlo con tiempo porque vamos a tener una demanda de muchas familias aquí, estamos pensando en 370 soluciones pero como son de muy buena calidad va a ver muchos interesados. A lo mejor no todas califiquen pero si es exitosa esta etapa hay otras dos manzanas para poder continuar con estos desarrollos que le dan calidad urbanística a la ciudad”.
Cómo serán
El desarrollo urbanístico contempla la construcción de cuatro torres, de 16 pisos cada una, en las dos manzanas ubicadas en el extremo Este del parque, entre Padilla y Gutiérrez. En total se construirán 368 unidades habitacionales de uno, dos y tres dormitorios -varios en dúplex-; 299 cocheras, seis locales comerciales y siete unidades adaptadas para personas con discapacidad.
300 millones de pesos es la inversión prevista para la construcción de estos complejos urbanísticos.