De la Redacción de El Litoral
Se trata de una iniciativa solidaria del Movimiento Los Sin Techo. Piden que donden mochilas y útiles nuevos para los niños marginados. El año pasado llenaron 470 mochilas.
De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
El Movimiento Los Sin Techo (LST) de nuestra ciudad lanzó una colecta de donación de útiles escolares para los niños más necesitados denominada “Mochilas llenas”.
Se trata de la segunda edición de la campaña que promueve la donación de elementos escolares básicos para que los niños cuyos padres no pueden comprarlos, para que comiencen las clases con su mochila y útiles nuevos.
“Hemos visto que el año pasado tuvimos una respuesta favorable de la sociedad santafesina”, mencionó el referente de LST, José Luis Zalazar. “Queremos crear un poco de conciencia, porque hay muchos pibes que no tienen la mochila, y llena, con cuadernos, lápices, fibras y todo lo necesario para comenzar la escuela primaria”.
En la primera edición, el movimiento logró recolectar 470 mochilas llenas y este año pretenden alcanzar las 500, para que al menos los niños egresados de los jardines de infantes de Los Sin Techo que comienzan la escuela primaria tengan lo necesario para el nuevo desafío.
Entre amigos
“El que pueda colaborar, que lo haga. Y el que no puede solo, que se junte con un par de amigos y también lo haga”, propuso como idea solidaria Zalazar. “Que piense que hay muchos pibes que no tienen la mochila y debemos ponerle el pecho entre todos a esta situación”.
Un poco más adelante, el referente social reflexionó: “Sin la mochila no se puede instruir. Si el cerebro no funciona bien alimentado e instruido estamos perdidos. Entonces, cada uno puede poner su granito de arena en esta patriada”.
Mochilas nuevas
“Pedimos que sean cosas buenas, mochilas nuevas, que no haya que cambiarles el cierre ni estén rotas (ver Lo importante). La sociedad santafesina puede comprar mochilas nuevas para los chicos que no tienen. Entonces dejemos de regalar cosas en desuso para sacarnos los cachivaches que tenemos en casa”, dijo Zalazar. “Hay que comprar cosas buenas para los pobres y ahí sí, empecemos a hablar de igualdad”.
Por último, el dirigente social dijo: “No vamos a resolver el problema educativo con una mochila, pero es un símbolo para que nosotros, la sociedad, nos sensibilicemos”. Y finalizó: “A veces la gente no sabe cómo ayudar a los más pobres. Quizá seamos el puente para que alguien diga ‘yo hice algo por el otro’; con lo que gastamos por día compramos una mochila llena”.
Dónde donar útiles
Los interesados en colaborar debe dirigirse, de lunes a viernes de 9 a 13, al Movimiento los sin Techo, en San Jeronimo 3328, de esta ciudad ó comunicarse al (0342) 4557906. Contacto: José Luis Zalazar (0342) 155 481132.
Qué comprar para donar
Hay que poner en la mochila los elementos básicos: cuaderno, carpeta, hojas, cartuchera, lapicera, lápices (negro y de colores), goma, fibras, compás, transportador, sacapuntas, tijera y regla.